Mostrando las entradas con la etiqueta motorola. Mostrar todas las entradas

Si tienes un Moto G4 o Moto G4 Plus puedes considerarte afortunado; no sólo por la estupenda rapidez de que hacen gala estos trastitos (sobretodo G4 Plus, probado y homologado por La Cueva de Android); aún con Lenovo, las actualizaciones siguen siendo una prioridad en la Motorola post-Google... Pues sí, ya es oficial, y tanto el Moto G4 como el Moto G4 Plus son los primeros teléfonos en el mundo en recibir Android 7.0 Nougat en forma de actualización (después de los Nexus y los Google Pixel).

Según se ha reportado estos días, el soak test (o período de prueba antes del despliegue final de la OTA) de Android 7.0 Nougat se está llevando a cabo en Brazil; seguramente ya casi todos los Moto G4 y G4 Plus vendidos en Brazil ya han recibido la actualización. Esto quiere decir que muy pronto comenzará a llegar la OTA en el resto de países del mundo.

Y bueno, las novedades de Android 7.0 Nougat ya las conocemos: Doze mejorado, multi-ventana en todas las aplicaciones, y muchas novedades visuales.

[youtube src="wtTvLiXCIHU" /]


Después de la brutal tanda de despidos llevada a cabo por Lenovo la semana pasada, a Motorola ya podemos considerarla extraoficialmente muerta. Sí, la firma china Lenovo acaba de matar por fin a la legendaria firma estadounidense que en otras épocas inventara el teléfono móvil, porque, al fin y al cabo, le interesa más expandir su nombre que el de Motorola..., pero para que no pensemos eso, ha decidido jugar con la nostalgia.

Ocurre que Lenovo ha creado una nueva animación de arranque con la temática 'Hello Moto!' que muy seguramente llegará en futuras actualizaciones. Puedes verla en el vídeo debajo y contarnos tu opinión:

Hello Moto!

[youtube src="301KLektXeA" /]
[vía 9to5Google]


Motorola está más que orgullosa del Moto Z y de sus módulos Moto Mods; una idea que ya habíamos visto con el LG G5 pero llevada mucho más lejos y de una manera mucho más cómoda. Hace unas horas, la compañía ha publicado dos nuevos y excelentes comerciales para promocionar dos nuevos Moto Mods: uno que convierte al Moto Z en un proyector llamado Moto Insta-Share Projector y un módulo de altavoz llamado JBL Soundboost.

Uno de los comerciales tiene temática de zombis (¡con lo que nos gustan los filmes de zombis!). No hay más que añadir, puedes mirar los comerciales debajo, en serio que no tienen pierde en absoluto:

The Zombie Escape

[youtube src="3Zmvj47quPA" /]

The Heist

[youtube src="VzXgSx5by2s" /]


Microsoft, a pesar de no tener nada que ver en el desarrollo de Android, es una de las empresas que más dinero gana a costa suya. Y ocurre pues, que todo fabricante que se meta en el negocio de producir teléfonos Android se encontrará tarde o temprano en las fauces del gigante de Redmond (el más reciente ha sido Xiaomi). Hasta el día de hoy, los dispositivos de Motorola habían permanecido casi libres de aplicaciones pre-instaladas; pero un acuerdo de patentes entre Microsoft y Lenovo ha dado por finalizados esos felices días.

Esta movida habría sido resultado de un acuerdo de patentes por el cual Lenovo (propietaria de Motorola) se estaría viendo obligada a pre-instalar bloat de Microsoft en sus teléfonos para evitar costos juicios por patentes. Es así como futuros lotes de teléfonos de Motorola y Lenovo vendrán de fabrica con OneDrive, Skype y la suite Office pre-instalados, básicamente aplicaciones de productivadad. El problema reside en que te están obligando.

No se ha mencionado qué dispositivos empezarán a incluir estas aplicaciones, pero de acuerdo con Nick Parker, vice-presidente de Microsoft, estas vendrán pre-instaladas en «dispositivos premium de Lenovo [lo que también incluye a Motorola]».

[vía Android Central]


Cuando Motorola lanzó el primer Moto E allá por el 2014, nos dejó a todos flipando. Nunca antes un gama baja había sido tan bueno, lo que obligó al resto de fabricantes (sobretodo los chinos) a replantearse las barbaridades que estaban haciendo en la gama baja. Hoy, ya con Lenovo a la cabeza, ha sido anunciado oficialmente el Moto E de tercera generación (Moto E3 o 2016, como quieran llamarle).

La diferencia más notoria en este nuevo Moto E3 con respecto a modelos pasados o más específicamente el Moto E2 (4.5 pulgadas) es que tiene una pantalla más grande, de 5.0 pulgadas y con resolución HD, a la vez que trae algún tipo de protección, según nos informa Lenovo. Ah, y un diseño más bonito, que el del Moto E 2015 era atroz.
Bajo el capó tenemos un procesador quad-core cuya marca y modelo no han sido especificados (algo que suele ocurrir cuando se trata de procesadores desconocidos, véase Spreadtrum), tampoco la memoria RAM ha sido mencionada. Lo que si tenemos es una batería más grande, de 2800 mAh y una cámara trasera de 8 MP con autoenfoque y la infaltable ranura para MicroSD.

El nuevo Moto E3 vendrá con Android 6.0 Marshmallow de fábrica, que, si las políticas de Lenovo no han afectado todavía a la gama Moto, podría pronto recibir Android 7.0 Nougat. Por lo demás, Lenovo asegura que el Moto E3 tiene un nano-revestimiento que repele el agua; el pronóstico es sin embargo poco adelantador, porque Lenovo declara que no se hará responsable por los daños causados si se sumerge o expone el equipo al agua.

Por el momento su precio se sitúa a partir de los $130 dólares, de momento sólo en el Reino Unido; ya te avisaremos en cuanto se anuncien otros mercados.

[vía Android Authority]


Ya son oficiales los Moto Z y Moto Z Force, los nuevos buques insignia modulares de quien hasta hace poco había sido Motorola, han revelados el día de hoy por Lenovo en el evento Lenovo Tech World. Uno de los dos llama especialmente la atención: el nuevo Moto Z es delgado como una navaja (de hecho su grosor es de 5.19 mm), y cuando decides hacer un teléfono tan delgado (cercano a las 5mm), significa que tu peor pesadilla ha sido buscar espacio para poner más batería... O buscar espacio para el jack de 3.5mm.

La gente de Android Central ha jugado un rato con el nuevo Moto Z para darse con la sorpresa de que el Moto Z no cuenta con jack para auriculares, y eso es un gran problema. Claro, eso no significa que no puedas usar audífonos; puedes usarlos, sí, pero no de la forma convencional... Tendrás que conectarlos al puerto USB Type-C usando un adaptador que te viene de regalo con la compra del teléfono.

Aunque el puerto USB Type-C hace un trabajo magistral sacando audio digital, la falta de jack para auriculares supondrá todo un problema, sólo trata de imaginarte en la cama escuchando música o viendo una película y tu batería drenándose debido a que tienes los auriculares conectados al USB en vez de tener enchufado el móvil a la corriente. Aún está la opción de usar auriculares Bluetooth, con el inconveniente de tener una pobre calidad de audio debido a la compresión digital que sufre el audio Bluetooth. ¿Supone esto un inconvieniente para tí?

Galería de fotos


Durante estos últimos tres años, Motorola ha estado vendiendo sus modelos de gama alta bajo el nombre de Moto X, ahora Lenovo (quien ha asumido ya por completo el control de Motorola) ha decidido que la letra X ya no pega más, por lo que ha han optado —al menos para los modelos que saldrán este año— por crear una nueva marca que albergará a partir de ahora a sus topes de gama. Digan, pues, hola a Moto Z.

A decir verdad no es común que un fabricante cambie la marca de sus terminales insignia (por ejemplo: Galaxy S7, LG G5), pero es muy probable que Lenovo haya notado signos de agotamiento en la marca Moto X; tal como hizo Sony hace poco al matar la gama Xperia Z para reemplazarla por la nueva gama Xperia X, quién sabe si todo esto tiene algo que ver. Y bueno, viendo el nuevo diseño del que hasta hace poco conocíamos como Moto X4, el salto evolutivo bien podría merecer una nueva letra.

¿Te acuerdas que la semana pasada te informábamos sobre ese mismo supuesto Moto X4? Se supone que ahora los modelos Moto X4 "Vertex" y Moto X4 "Vector Thin" pasarán a llamarse Moto Z Style y Moto Z Play —o al revés, que me confundo fácilmente—.

[vía VentureBeat]


Resulta que la foto filtrada de un supuesto Moto X4 que apareció hace unos meses no era falsa, es que el bicho era tan feo que hasta nos cuestionábamos su autenticidad. Bueno, una reciente filtración proporcionada por Evan Blass no sólo confirma el diseño metálico, sino también algo mucho más ambicioso: este Moto X4 podría tener un diseño modular, una idea llevada a la práctica por el LG G5, pero que en el Moto X4 funcionaría de forma ligeramente distinta.

Si somos observadores notaremos que los pequeños orificios en la parte trasera de este supuesto Moto X4 no son orificios ni mucho menos altavoces, sino que son conectores que sirven para poder acoplar el teléfono a una especie de dock en forma de laptop, una idea que fue materializada años atrás en el Motorola Atrix 4G. La puesta en práctica esta vez bien puede ser diferente, pero a falta de más información y en palabras del propio Evan Blass: "es muy complicado".

Módulos o "Amps"

De acuerdo con la información que nos viene de Phone Arena, los módulos en el Moto X4 reciben el nombre de 'Amps', y al igual que en el LG G5 nos permitirá tener funcionalidades extra en el teléfono al poder acoplar proyectores, altavoces estéreo, módulos de batería, empuñaduras para la cámara y etcétera. Ya lo vimos, el Moto X4 llegará también con sus amigos.

Saliéndome un poco del tema, necesitaba expresarlo: la parte delantera de este terminal luce demasiado tosca. Si tienen todavía tiempo de hacer retoques a este apartado, deberían hacerlo pero ya.

Especificaciones

Ahora, en lo referente al apartado técnico, el Moto X4 "Vector Thin" —el que sale de color negro en los renders— tendrá lo siguiente: una pantalla OLED de 5.5 pulgadas con resolución Quad HD (2560x1440 píxeles), un procesador Qualcomm Snapdragon 820, 3 GB o 4 GB de RAM dependiendo el modelo, una cámara de 13 MP con estabilizador óptico y una batería de 2700 mAh. Este terminal hará honor a su nombre con un grosor de tan sólo 5.2 milímetros, wow.

Vamos a tener un segundo modelo; sí, el del render de color blanco, un Moto X4 "Vertex", que tendrá la misma pantalla que el "Vector Thin" pero con resolución Full HD, un procesador Snapdragon 625, 2 GB o 3 GB de RAM (dependiendo de si se opta por el modelo de 16 GB o 32 GB de almacenamiento) y una cámara de 16 MP asistida por láser. Este celular tendrá una batería de 3500 mAh y un grosor de 7 milímetros, lo cuál sigue siendo sorprendentemente delgado.

Los planes de lanzamiento aún no están del todo claros, algunos apuntan a que su presentación sería este 24 de agosto, aunque los más seguro —y que se está especulando fuertemente— es que se presente durante el evento Lenovo Tech World este 9 de junio.

Vía: Phone Arena


Motorola ha estado en las sombras estos últimos meses. Más allá de su desmembramiento por parte de Lenovo, no hemos sabido mucho más y sus últimos terminales no han sido tan trascendentales como los de la competencia. Cada vez más fabricantes apuestan por incluir lectores de huellas en sus terminales y a todos se nos olvida que Motorola fue uno de los pioneros en hacerlo, por increíble que parezca recién han vuelto a apostar por esta tecnología.

Motorola esta dando que hablar estos últimos días debido a una serie de fotos filtradas en las que podemos apreciar un supuesto Moto G de 4ta generación con un diseño ligeramente mejorado y oh sorpresa: un sensor de huellas en la parte frontal del teléfono, un detalle bastante curioso teniendo en cuenta que tiene los botones en la pantalla y un lector debajo se ve un tanto incongruente —ojo, que es una opinión personal. Como extra te traemos también una foto filtrada de lo que parece ser un prototipo metálico del Moto X que saldrá este año.

Moto G (4ta gen.)


Moto X (¿prototipo?)


Vía: TechDroider


Todos sabíamos que Android 6.0 Marshmallow no iba a llegar nunca al Moto E (2014) de manera oficial —muchos sospechan que la culpa de esto la tiene Lenovo. Con la reciente desaparición de la firma estadounidense como marca, olvídense de un futuro arrepentimiento. La actualización no vendrá de manos de Lenovo, pero sí de los desarrolladores de Cyanogen, la distro de Android más popular.

Hoy acaba de salir la primera nightly oficial de CyanogenMod 13 para el primer Moto E —de nombre en código condor—. No olvides que para flashearlo debes tener instalado un recovery personalizado como TWRP, a tener en cuenta también que al ser las primeras nightlies, la experiencia puede ser un poco inestable. Puedes descargar la ROM flasheable desde el enlace debajo.

CyanogenMod 13 (condor) | Descargar ROM


Hace un par de días anunciábamos que Lenovo habría decidido acabar con la marca Motorola en favor de la suya propia, y ahora sus terminales pasarían conocerse como Moto by Lenovo. Sí, los chinos están llevando a cabo una gigantesca reestructuración al deshacerse de la marca que en otros tiempos fue reconocida por haber inventado el teléfono móvil. Pero los entierros no están quedando ahí; cual si fueran los griegos destruyendo Ilión sólo por el placer de borrarla de la historia, Lenovo también planea dejar en el olvido a Motorola.

Chen Xudong, vicepresidente de Lenovo, confirmó en una entrevista realizada por un portal chino que las gamas Moto E y Moto G han llegado a su fin. Una decisión como poco sorprendente —y tampoco muy sensata— teniendo en cuenta que el Moto G es el teléfono más vendido en la historia de Motorola, y que el Moto E fue el primer gama baja que valía realmente la pena comprar. En el futuro estas gamas serán reemplazadas por Lenovo Vibe, mientras que Moto by Lenovo se centrará únicamente en dispositivos de gama alta.


Lenovo por fin está logrando su objetivo luego de que comprara Motorola a Google allá por el 2014: matar a Motorola. Una noticia contundente que si bien todos suponíamos algún día iba a pasar, no nos lo esperábamos tan pronto, y menos en pleno desarrollo del CES 2016... De hecho, Rick Osterloh, actual presidente de la firma norteamericana, hizo el anuncio en una entrevista al portal CNET: la marca Motorola desaparecerá de smartphones y relojes, manteniéndose el nombre Lenovo como principal representativo de la línea Moto.

En otras palabras, esta movida tiene como objetivo aumentar la poca presencia que tiene Lenovo como marca y agrandarla y esto se verá reflejado, por ejemplo, en teléfonos más recientes de Motorola como el Moto X (2015), que verá cambiada su iconografía y marca por los distintivos de Lenovo. Según nos reporta el portal tecnológico CNET:

Osterloh y su empresa, que [sólo] mantendrá el nombre Motorola desde un punto de vista interno y organizacional, pronto se harán cargo de todas las operaciones móviles de Lenovo. Esto significa que habrán teléfonos [Lenovo] Vibe mercados donde existen teléfonos Moto, y viceversa.

El mismo artículo proveniente de CNET agrega:

En mercados donde la marca Lenovo tiene fuerte presencia, la compañía pretende introducir la línea Moto como producto de lujo. Motorola usará las relaciones y acuerdos que tiene en determinados territorios y mercados para introducir teléfonos Lenovo Vibe, cuyos precios son menores a $100 dólares.

Vía: Android Central


Seguramente Motorola ya está a la sazón trabajando en un nuevo flagship para inaugurar el año 2016 allá por el mes de mayo como de costumbre. Aunque no sabemos casi nada sobre sus planes para la gama media y baja —y a decir verdad, tampoco sabemos mucho de su gama alta—, ya nos podemos hacer una idea de lo que la firma estadounidense, ahora bajo la directrices de Lenovo, planea sacar para el próximo año en lo que respecta a la línea Moto X.

La foto que verás debajo fue filtrada a través de una red social china, así que antes de adelantar juicios hay que tener en cuenta una cosa: no hay evidencia para pensar que la foto es falsa, de hecho todo lo contrario, nadie cuerdo falsificaría algo tan elaborado... Viéndolo detenidamente uno es capaz de notar algunos cambios realmente radicales, empezando por el acabado metálico y un regustillo a Galaxy S6, tenemos unos altavoces en la parte trasera (¡¿en serio?!), botones completamente dispersos y separados y alguna sorpresa más.


Sí, esa gigantesca protuberancia que ves ahí no es otra cosa que la cámara; por su gran tamaño suponemos que incluiría un estabilizador óptico de imagen y a juzgar por la apertura del lente ofrecerá fotos excepcionales en condiciones de baja luminosidad. En cuanto al resto, curioso-curioso, mejor pensar que se trata de un prototipo. ¿Qué opinas de este posible nuevo Moto X para el 2016?


Hubo un tiempo —que todos conocemos— en que un smartphone de gama baja era algo que debía evitarse a toda costa. Basurillas como la gama LG L* o los infames Galaxy Young y Galaxy Ace dan cuenta de qué tan intencionalmente malos eran los teléfonos de menos de $200 dólares en aquellos días; incluso en la actualidad, en lugares como Perú y compañía las operadoras telefónicas aún los venden como pan caliente y hasta en planes extendidos, vaya... Hasta que cierto día Google decidió comprar la por aquellas épocas moribunda Motorola, que en esos días se dedicaba a lanzar al mercado teléfonos intrascendentes y dispositivos que pasaron a ser rápidamente olvidados.

Bajo una nueva dirección y con el impulso de una gran compañía detrás suyo, Motorola decide revolucionar lo que hasta entonces entendíamos por relación calidad-precio y el delicado concepto de "barato" que ya casi había logrado con el Moto G (2013); fue entonces que vimos nacer en 2014 al primer Moto E, dispositivo que automáticamente se coronó como el rey indiscutible de la gama de entrada. Este terminal llegó a nuestras manos el año pasado y el hermano de un amigo como su orgulloso dueño... Y resulta que llegó a nuestras manos por pura necesidad hace sólo algunos meses, luego de un considerable tiempo de uso, estamos aquí para presentartelo. Pónganse cómodos, fistros, que en este análisis vamos a ver hasta sus circuitos.

Especificaciones técnicas



Empecemos por sus especificaciones, el Motorola Moto E (2014) monta un modesto procesador doble núcleo Qualcomm Snapdragon 200 a una velocidad de reloj de 1.2 GHz con gráfica Adreno 302, el procesamiento viene acompañado de 2 GB de memoria RAM y unos escasos 4 GB de almacenamiento interno que en la práctica se convierten en unos 2.17 GB usables — afortunadamente contamos con una ranura microSD. Su pantalla es de 4.3 pulgadas y tiene una resolución de 960x540 píxeles, hasta incluso tiene protección Gorilla Glass 3. Por lo demás no incluye cámara delantera y en la trasera tenemos una de 5 MP sin flash.

Pantalla



Lo más importante en un dispositivo móvil es la calidad de la pantalla. El Moto E podrá ser barato, pero no por ello ha sacrificado tanto la calidad de su pantalla, los colores son muy vivos y la nitidez es sobresaliente, si lo usamos a una distancia prudente no conseguiremos distinguir ni un sólo píxel, aunque mirándolo más de cerca la baja resolución de su pantalla pasa la factura, pero en definitiva que no hay ninguna pega en este aspecto. El brillo sin embargo no es tan alto y el nivel más bajo de brillo no es lo suficientemente oscuro de lo que uno esperaría, el problema con lo primero es que al aire libre se nos hará bastante difícil distinguir algo en el panel si no acercamos mucho la mirada o subimos todo el brillo.

Rendimiento



Este es un apartado en el que el Moto E me ha dejado muy buenas impresiones. No debemos olvidar en ningún momento que estamos ante un terminal de gama baja (por más que en nuestras localidades las compañías telefónicas lo vendan al doble de lo que realmente cuesta), el punto es que al momento de usarlo uno no se da ni cuenta. La optimización realizada en el Moto E (2014) es sencillamente admirable y la principal razón de su éxito y coronación en la gama de entrada.

Durante todo el tiempo que he utilizado el terminal no he experimentado ningún tipo de ralentización o cuelgues, todas las animaciones y tiempos de carga son constantemente fluidos; exceptuando, claro, algunas ocasiones en que se pierde algo de fluidez, pero en ningún momento me he visto esperando más de la cuenta para abrir una aplicación o realizar alguna tarea, cosa que sí he experimentado por ejemplo en un iPhone 4s con iOS 9.1, que viene a ser el principal contrincante del Moto E (2014) en lo que a gamas se refiere.


En cuanto a los juegos, ahí sí que hablamos de las ligas menores. El Moto E (2014) podrá tener 2 núcleos y 1 GB de RAM al igual que un iPhone 6, pero sus componentes y el desempeño del hardware de vídeo no están concebidos ni fabricados para desempeñarse como gama alta, así que olvídense de GTA San Andreas (eso dejénselo a los procesadores MediaTek) o emuladores como PPSSPP — el Moto E correrá la mayoría de juegos 3D (véase Temple Run 2, Minecraft o Asphalt 8) sin ningún problema, si te las arreglas para ejecutar Modern Combat 5 te encontrarás con que se desempeña sorpresivamente bien, y emuladores como ePSXe o similares correrán perfectamente y sin lentitud.

Ah, por cierto, el Moto E (2014) viene de fábrica con Android 4.4 KitKat y es actualizable a Android 5.0.2 Lollipop. Como usuario de un dispositivo Nexus que goza de las últimas actualizaciones antes que nadie también soy fiel partidario del "si funciona no lo cambies". Como mencioné arriba, el sistema se mueve genial bajo KitKat, situación que podría cambiar seriamente y para peor si decidimos actualizarlo a Lollipop, de hecho la OTA ya está ahí desde hace un tiempo, pero yo ni me he molestado en autorizar su descarga ni pienso hacerlo hasta que me entre la flash-o-manía ocasional.

Cámara



El análisis de la única cámara que tiene el Moto E será muy breve..., de hecho hasta creo que ya terminó. Su cámara es bastante pobre, y aunque sea de 5 MP y la interfaz cuente con HDR los resultados son cuando menos mediocres... Ni mediocres, sino que son simple y llanamente malos. Es evidente que para mantener bajos los costes Motorola ha tenido que sacrificar el aspecto fotográfico en favor del rendimiento y la pantalla. La cámara no tiene nada rescatable, salvo el hecho de que pueda sacarte de algún apuro. De ninguna manera es un punto negativo de peso viendo lo que cuesta este dispositivo, pero la inclusión de una cámara frontal se hubiera agradecido mucho.

Diseño



Hay una cosa que me encanta del Moto E (2014) y es el acabado gomoso y mate de su parte trasera de plástico que parece haber sido heredado del gusto de Google por este tipo de acabados, el resultado es que sumado a la forma curvada de su tapa y sus bordes redondeados tendremos un terminal que se siente muy bien al sostenerlo y además ayudará a que no sea fácil que se nos caiga de las manos como si sucede en el Huawei P8 —o lo coges firme o le dices hola a un nuevo quiño—. El único inconveniente del plástico mate es su increíble facilidad para ensuciarse con el polvo y la grasa de las manos.

Su construcción así mismo es muy sólida y será un poco complicado que se desbarate con una caída contundente (que también lo he experimentado de primera mano, menudo torpe que soy). Por otro lado su diseño no dista para nada de las líneas de diseño innauguradas en la gama Moto desde la adquisición de Motorola por parte de Google; la cosa es que a diferencia de Sony, la gente de Motorola se las ha arreglado muy bien para saber diferenciar los dispositivos de sus diferentes gamas para que tengan el mismo diseño sin parecer todos idénticos.

Autonomía



Con su relativamente generosa batería de 1980 mAh, el Moto E (2014) es capaz de sobrevivir todo un día sin necesidad de llevar el cargador a todas partes, la cosa cambia radicalmente si decidimos jugar con él ya que sentiremos que empezará a drenarse bastante rápido. Desde ya nos ofrece unas 4 horas si lo usamos para jugar o ver vídeos de forma ininterrumpida. La promesa de un día de duración se cumplirá si lo usamos ocasionalmente para llamar, navegar, leer correos y chatear, nada de uso particularmente intenso. El principal inconveniente de su batería es que no es removible, así que si se te cae al agua es game over — o si eres de los que andan con más de una batería en caso de emergencia, tendrás que llevar a todos sitios el cargador.

Conclusión



En definitiva el Moto E (2014) es el resultado de tener lo muy bueno encontrándose con lo muy barato. Somos conscientes de que no estamos ante un flagship y aunque pueda ser más fluido y responsivo que un Galaxy S5, no estamos hablando del mismo e innegable nivel de potencia mastodóntica de que hace gala un tope de gama. El Motorola Moto E está pensado para un uso regularmente básico, que es el de revisar las redes sociales, chatear y jugar un par de juegos de talla media y como no, llamar y mandar mensajes de texto, estas son cosas que cumple a cabalidad; podrá tener más de un año de antigüedad pero todavía tiene para rato.


Motorola ha anunciado hoy día que su nuevo smartwatch, el Moto 360 Sport —una versión más robusta del Moto 360 (2da gen.)— estará disponible para comprar empezando por Estados Unidos desde el 7 de enero del 2016. Costando $299.99 dólares ($4958 pesos mexicanos o S/. 1013 soles peruanos al cambio actual) y siguiendo la línea de diseño de la gama de relojes 360 tenemos en este Moto 360 Sport algo más enfocado a lo deportivo, más que nada para soportar los trajines de la actividad física.

Este Moto 360 Sport estará disponible inicialmente desde la tienda oficial en línea de Motorola y en una amplia variedad de colores, y luego se extenderá por Best Buy y el Moto Shop de Chicago. No es de extrañar verlo pronto en las tiendas de nuestras localidades como pasó con el Moto 360 (1ra gen.). Bueno, pues en cuanto a sus especificaciones tenemos: GPS, reproductor de música, pantalla LCD de 1.37 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 400 acompañado de 512 MB de RAM, 4 GB de almacenamiento, batería de 300 mAh y cómo no, la última versión de Android Wear.

Fuente: Droid-Life


Motorola ha decidido cerrar con broche de oro este ajetreado 2015 y lo ha hecho rebautizando al recientemente lanzado DROID Turbo 2 —exclusivo de Verizon— al que ahora conoceremos internacionalmente como Moto X Force, un teléfono que no sólo se caracteriza por sus buenas especificaciones y por incluir Android puro, sino también por su gran resistencia a los golpes, que es para lo que ha sido expresamente diseñado. Es por ello que Motorola nos lo ha presentado comparándolo en un test de caída frente al Galaxy S6 y el iPhone 6s, vídeo que puedes ver más abajo; pero antes sus características, shur.


Tenemos en el Moto X Force una genial pantalla AMOLED de 5.4 pulgadas con resolución Quad HD y protección Shattershield cortesía de Motorola que es capaz de soportar golpes verdaderamente contundentes como si nada. Por dentro incluye un procesador Qualcomm Snapdragon 810 acompañado de 3 GB de RAM y una tremenda batería de 3760 mAh. Como dije, este Moto X Force no pinta nada mal...

Rick Osterloh, actual presidente de Motorola, ha afirmado a través de 'el anuncio de prensa más corta de la historia' que el Moto X Force estará disponible en América Latina, Europa, en todo e Medio Este y Asia Pacífico a partir del mes de noviembre; y como lo prometido es deuda, debajo puedes deleitarte con el test de caída oficial hecho por Motorola:


Vía: Android Authority


¿Se acuerdan que hace semanas Lenovo iba a confiar a Motorola el diseño y fabricación de sus propios terminales? Así iba a ser, hasta hace unas horas. Xen Chudong, CEO de Lenovo acaba de anunciar que la división móvil de su compañía, conocida como Lenovo Mobile dejará de existir para incorporarse por completo a Motorola, que con esta movida crecería aún más.

Como ya saben, Lenovo le compró Motorola a Google el año pasado, y tal parece que posterior a esta adquisición, Motorola ha seguido operando con parcial independencia de Lenovo, lo cuál se refleja en los nuevos dispositivos que ha lanzado este año; y ahora también pasará a encargarse de toda la gama de dispositivos de la firma china, todo un salto evolutivo.

Vía: Phone Arena


Algunos aman su trabajo. Sobretodo la gente de Android Central quienes han revisado a fondo el rendimiento que ofrece el nuevo Moto G (3ra generación) en aplicaciones pesadas y juegos; ya, pero ojo, no cualquier juego. Se trata de esos juegos que básicamente su tarea es calentar tu teléfono como un horno al punto de freirlo, buenas gráficas, claro.

Como ya habrán indagado por ahí, el Moto G (2015) es considerado por tercer año consecutivo el rey de la gama media, su fluidez es fenomenal y todo funciona como debería, incluso la mayoría de juegos; pero estamos ante un gama media, claro, y como tal hay restricciones de procesamiento por más núcleos que tenga.

Angry Birds 2


Rovio recién acaba de lanzar Angry Birds 2, y sumado a sus coloridos e inmensamente mejorados gráficos, han hecho un buen trabajo optimizándolo. Dicho esto, Angry Birds 2 corre bastante bien en el Moto G (2015), todo es muy fluido y la interacción responde como mantequilla, ni rastro de lag.

En una partida de 30 minutos, hay un poco de calor en el Moto G (2015), y durante ese tiempo, el juego puede consumir un 8% de su batería.

Aunque quizá si hay un pequeño pero, nada tiene que ver con el rendimiento en sí, si nos más bien la comodidad; obviamente 5 pulgadas no es para nada algo pequeño, pero en un juego como Angry Birds 2, uno desearía poder disfrutarlo mejor en una tableta o pantalla más grande.

Asphalt 8


Aquí hay algo que no nos es sencillo de explicar: Asphalt 8 se juega mejor en el Moto G (2015) que en el LG G4, ¿tiene esto algún sentido?

Bueno, quizá no es tan difícil de explicar después de todo. La GPU que está dentro del Moto G (2015) tiene suficiente 'musculatura' para correr Asphalt 8 a resolución 720p. Por su parte, Asphalt 8 se actualiza y optimiza constantemente para asegurarse de correr fluidamente en Android. Se nota que corre bien nativamente a 720p, así que suponemos que hay algo en el Snapdragon 410 que puede manejar dicha resolución con relativa facilidad. Por lo tanto parece que el juego no está optimizado para resoluciones 2K como la del LG G4.

En definitiva, Asphalt 8 corre de maravilla en el Moto G (2015). En cuanto al consumo, en una sesión de 30 minutos, el dispositivo se puso un poco caliente y se comió un 11% de su batería. Exactamente lo mismo jugando en el LG G4.

Google Chrome


Chrome no es un juego, sino un navegador, pero parece consumir tantos recursos como cualquier otro juego pesado. Así que pensamos, claro, ¿por qué no hacerlo?

¿El veredicto? ¡Duh! No sé que es más penoso, si el que sea demasiado lento para cargar o el que su scrolling sea todo menos un poquito fluido. Es que Chrome corre bastante mal en la mayoría de teléfonos y tabletas con Android, sólo que quiza en el Moto G (2015) corre un poco más mal que en los demás.

La verdad es que es difícil hallar alguna diferencia, Chrome corre igual de mal en el Moto G (2015) como en el Nexus 6. Francamente la única razón que nos mantiene atados a Chrome es por sus funciones de sincronización.

GTA San Andreas


Lo que Chrome es a aplicaciones, GTA San Andreas lo es a juegos. Te advertimos que si planeas instalar GTA SA en tu Moto G (2015), mejor que no lo hagas si no quieres estampar el aparato contra la pared, odiar GTA San Andreas, o peor aún, odiar tu nuevo Moto G (2015).

El juego cargó bastante rápido y parecía fluido en el menú y la pantalla de carga, así que nos mostramos optimistas, entonces cargó la partida, y empezó mi breve tormento.

Yo trataba de hacer que Carl se monte en la bici cuando me di cuenta de que era un ejercicio de futilidad. Los framerates son tan bajos que GTA San Andreas es básicamente injugable en el Moto G (2015). Lo último que hice fue lograr subir a Carl a la bici y cerré el juego y lo desinstalé. Fin de la historia.

Vainglory


Este es un caso extraño. Para empezar, es difícil jugar Vainglory en una pantalla de 5 pulgadas, porque es el tipo de juego que uno debería jugar en una tablet. Dejando de lado eso, Vainglory corre relativamente rápido y fluido en el Moto G (2015), los controles de juego responden bien y casi todo funciona como debería.

El problema está cuando quieres ingresar a la tienda para actualizar tus armas o presionar algún botón, porque el juego se tarda una eternidad en responder a esas llamadas.

Fuente: Android Central


En lo que a relojes inteligentes se refiere, el Moto 360 (2015) es sin duda uno de los mas esperados e hypeados de todo el mundillo móvil —no por nada el modelo anterior fue considerado junto al Pebble el mejor smartwatch—. Por tanto no hay razón para pensar de que este nuevo Moto 360 (2015) será diferente a su antecesor, pero se esperan cambios ligeros en su diseño. Lo malo es que aún no sabemos casi nada sobre él excepto su diseño, porque ya ha sido visto por ahí en calle, casi una curiosidad.


Es curioso, en serio. El nuevo Moto 360 (2015) ha sido visto siendo usado por trabajadores de Motorola por las calles de Chicago, el hogar de la compañía —quizá no tan extraño como parece, quizá es que andamos un poco atolondrados—. Lo cual puede significar que su fecha de anuncio será mucho antes de lo que pensamos, con tantos relojes merodeando por ahí.


En apariencia, este Moto 360 (2015) sigue claramente las mismas líneas de diseño que su antecesor; es que es grandioso, perfecto tal cual es; la diferencia es que al parecer este es un poco más delgado. Ahora, parece que Motorola ha decidido no deshacerse de la banda negra que disgusta a muchos usuarios, aunque el diseño del Moto 360 (2015) lo hace amigable a las bandas personalizadas.

Fuente: Android Authority


Caso curioso, Lenovo parece no hacer las cosas tan bien que digamos por sí sola, así que esta vez lo dejará todo en manos de Motorola, quienes aparentemente la están pasando mejor que sus dueños, aunque la desdicha de uno a veces es tan bien la dd otro; hace poco los chinos anunciaron sus planes de reestructuración, planes que también incluyen a Motorola —que pasó a ser propiedad suya el año pasado luego de haber estar en manos de Google—. Como parte de esos planes, Motorola acaba de anunciar una política de despidos y 500 empleos serán recortados en sus instalaciones de Chicago, prácticamente un 25% de su fuerza laboral allí.

Hasta ahí las malas noticias, porque aquí vienen las más o menos buenas. Lenovo ha declarado al Crain's Chicago Business que está tomando estas medidas para contrarrestar a la competencia y subir sus porcentajes de crecimiento. Es por ello que a partir de ahora, Lenovo tomará prestado diseños, desarrollo y procesos de fabricación de Motorola como parte de esta medida, dado que Motorola ha resultado ser un buen ejemplo a seguir de cómo hacer bien las cosas.

Vía: Android Central

César Barrantes

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDHTndG9fXESTn0kAKF2feMApRci1x9RQh4kau-n49Jtp9L9T0SwrQhEWXhYmjBXY2Xqyo57x7zvONgBjsKbpyhn9mTNYF2KKaYlXpetLlPujTz3vuaxT_dorosckT0kCN6o3nk_Vmo4A/s200/cesar-barrantes-renderizado-01.jpg} Cinéfilo, carnavalero, amante de la buena música y friki a tiempo completo. "Algo suena en mí y es mejor que una canción; el arte es sobretodo un estado del alma". {facebook#https://www.facebook.com/cesar.barrantes.7} {google#https://plus.google.com/115915750931228352631} {youtube#https://www.youtube.com/channel/UCp_z0l2keVLXFRwUPa35RtQ}

Rolo Nieves

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzrnycI3y0HWjdeQN_rg1AcMlQO2oyqKnUu6tge2wxbbIlXyodP7DR1HU4LEyCUuJpV9nFJEkj5z3lYtlB-ftEXaFZDAnxRCjG0L6-cegDuUU4qAkvaLTu_BF-1A57duyrgUHaQdsFG84/s200/rolo-nieves-renderizado-01.jpg} Amante de la informática, apasionado del software libre, GNU/Linux, el rock progresivo y usuario sin remedio de Android. Cada aspecto de mi vida es psicodélico. {facebook#https://www.facebook.com/LeMoktar} {google#https://www.google.com/+RoloNieves}
Con tecnología de Blogger.