Mostrando las entradas con la etiqueta sony. Mostrar todas las entradas


Increíble pero cierto. Un buen día a Sony se le ocurrió quitar de la PS3 una función llamada 'Install Other OS', que como su nombre indica, permitía poder instalar otro sistema operativo (en este caso específico, Linux) en la consola. Ahora, séis años después de haber removido dicha característica mediante una actualización de software (por 'preocupaciones de seguridad', dizque) y de ser procesada judicialmente, Sony deberá pagar millones de dólares como indemnización.

Según especifica el trato, los jugadores indemnizados serán todas aquellas personas que hayan comprado una PS3 Fat en Estados Unidos entre el 01 de noviembre de 2006 y el 01 de abril de 2010. Estos recibirán $55 dólares si en algún momento entre dicho período usaron Linux en la consola (Linux mola, ¿por qué no?). Así mismo pagarán $9 dólares a cada jugador que haya comprado una PS3 con la función 'Install Other OS'. Y son nada menos que 10 millones de dispositivos, vaya.

Antes de que se llegara a tal situación, Sony aseguraba que estaba en todo su derecho de quitar la función 'Install Other OS' amparándose en sus términos de servicio (el que todos aceptan pero nadie lee) y que en todo caso 'dicha funcionalidad no era importante para la mayoría'. Afortunadamente Sony no se ha salido con la suya.

Para recibir los $55, el afectado debe dar fe bajo juramento de que es dueño del producto e instaló Linux en él, debe proporcionar una prueba de que compró el producto, el número de serie y su ID de PlayStation Network, y enviar alguna prueba de que haya usado la función 'Install Other OS'. Para recibir los $9 dólares, el afectado debe hacer la queja de que al momento de haber comprado la consola, 'sabía acerca de Install Other OS, usó dicha función y tenía la intención de usarla' y además asegurar si la pérdida de dicha función significó algún daño o pérdida importante. Hombre, sí.

P.D.: La imagen del artículo es de una PS4, lo sé.

[vía Ars Technica]


El recientemente lanzado Moto G4 Play pronto tendrá una nueva y dura competencia de la mano de Sony: el próximo Xperia E5, el cuál viene con un diseño muy renovado y muy diferente al de su antecesor: el Xperia E4g. Sus renders acaban de ser revelados 'accidentalmente' por la propia Sony a través de sus redes sociales y muy rápidamente retirados.

Afortunadamente los portales GSM Arena y Xperia Blog lograron rescatar algunas de imágenes posteadas y gracias a ellos podemos ya tener una idea de cómo será el Xperia E5, el cuál se presentará este año con un acabado plástico muy atractivo y un diseño más acorde a los tiempos que corren (similar también a los nuevos Xperia X).

Según la información que se filtró por Geekbench hace un par de días, este Xperia E5, cuyo nombre interno al parecer es Sony F3311, tendría entre sus especificaciones una pantalla de 4.6 pulgadas con resolución HD (720p), un procesador quad-core MediaTek MT6735 con gráfica Mali-T720 acompañado de 1.5 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento y en cuanto a las cámaras tenemos una delantera de 5 MP y una trasera de 16 MP.

Aún no sabemos nada sobre cuánto costará este Xperia E5, pero conociendo a Sony probablemente sea ligeramente más caro que el Moto G4 Play (el nuevo nombre para el Moto E a partir de ahora) a pesar de ser menos potente.

[vía Android Authority]


¿Te acuerdas que hace un tiempo te informábamos de que el programa beta de Android N ya no iba a ser exclusivo de los Nexus? Bueno, resulta que Sony es el primer fabricante en adoptar este modelo. Si tienes un Xperia Z3 y te mueres por probar Android N, pues es tu día de suerte: la firma japonesa acaba de liberar el Developer Preview de Android N para los modelos D6603 y D6653.

De momento la beta de Android N es para los poseedores de un Xperia Z3, pero se espera que en el futuro más dispositivos de esta y otras marcas se unan al programa.

Android N DP para Xperia Z3 | Página oficial de Sony


No es una noticia que realmente nos esperáramos, aunque tampoco es que signifique toda una conmoción. Sony aprovechó su estadía durante el MWC 2016 para anunciar nuevos terminales tope de gama bajo una nueva letra: la línea Xperia X, que viene a reemplazar a la hoy finalizada gama Xperia Z. Así lo ha confirmado Sony a través de su blog oficial:

La línea Xperia Z ha alcanzado su culminación — la serie Xperia X representa un nuevo capítulo en la continua evolución de nuestra estrategia de producto. Mientras la serie Xperia Z se basaba en traer lo mejor de las más avanzadas tecnologías de Sony, la [nueva] serie Xperia X se basa en una experiencia más inteligente en cuanto a cámara, batería y diseño de hardware y software.

Sí, según lo cuentan ellos suena un tanto funebre y glorioso; pero a las finales no es para tanto. La nueva gama Xperia X estrena un diseño mucho más atractivo y viene a ser la continuación de lo que dejó la serie Z, seguirán siendo terminales premium.

© Android Central


El MWC 2016 ya está casi a punto de celebrarse (desde este 22 de febrero) y los grandes fabricantes van alistando todos los pormenores para sus primeros lanzamientos en lo que va del año. Son muchas las firmas que participarán, entre ellas HTC, LG, Samsung y como no podía ser de otra manera, también Sony. Los japoneses, aunque ya habían presentado hace muy poco tiempo su Xperia Z5, parece que se traen algo interesante entre manos.

La imagen arriba —que fue filtrada por el bueno de Evan Blass— nos muestra a un supuesto terminal de Sony con nombre en código PP10 y a simple vista es algo muy diferente a lo que los japoneses nos tienen acostumbrados en cuanto a diseño. Tenemos en el Sony PP10 marcos redondeados y una pantalla con bordes también redondeados, asemejándose mucho en este aspecto a terminales como el Nexus 6 o el mismo iPhone 6. Para qué negarlo, se ve bastante bien.

Vía: Android Headlines


Las capas de personalización no tienen por qué ser algo malo —de otra manera no tendrían como diferenciarse—, y un ejemplo de buen hacer junto con HTC Sense es la capa de personalización de los dispositivos Sony Xperia. Los japoneses siempre se las arreglan por entregar un software bien optimizado y más recientemente se han puesto en la tarea de brindarnos una experiencia lo más cercanamente posible al Android puro.

El último concepto para Android Marshmallow en el que Sony trabaja se enfoca en dos cosas primordiales: fluidez y velocidad. Según nos cuenta los que están dentro del programa beta de Sony y tienen instalado este ultimo firmware de pruebas, no podría ser más cierto: no sólo las aplicaciones abren mucho más rápido, también el consumo de batería se ha visto mejorado considerablemente. En palabras de los amigos de Android Central:

El Xperia Z3 con el firmware conceptual de Marshmallow es probablemente el teléfono Android más rápido que jamás he usado.

En cuanto a la apariencia, debajo puedes verla:



Si por algo se caracteriza el desafortunado Sony Xperia Z3+ es que recalienta como volcán activo; si crees que es una exageración, nosotros también diríamos lo mismo si no fuera porque su cámara no puede grabar más de un corto tiempo sin apagarse por sobrecalentamiento. Parece que a nuestro masoca favorito, el buen Adrianisen, se le ha ocurrido una brillante idea para disipar el calor en el Xperia Z3+, nada menos que sumergiéndolo en Fanta helada y luego metiéndola en la nevera.

La idea podrá resultar un poco idiota aún si sabemos que el Xperia Z3+ es a prueba de agua y a un buen número de cosas más, porque que el hecho de que se pueda mojar con normalidad no te asegura que sobreviva a ser puesto a congelar en una nevera. ¿Logrará sobrevivir?



Seguramente se están preguntando: ¿quién sumergiría su nuevo y flamante Xperia Z5 Compact en Coca-Cola? Como ya muchos sabrán, Sony es mundialmente conocida entre otras cosas por fabricar smartphones a prueba de agua. Eso no quiere decir que vamos a vivir con el teléfono bajo el agua, claro, sino que nos da la garantía de que este no se fundirá de inmediato si desafortunadamente se nos cae al inodoro, al lavabo o a la piscina. Hay algunos, claro, que llevan las cosas aún más lejos, y uno de esos es el bueno de Adrianisen.

Sí, este tipo ha asumido el reto de sumergir su nuevo Xperia Z5 Compact en Coca-Cola, ¿logrará sobrevivir durante varios minutos sumergidos en esta bebida gaseosa? Ojalá, así podamos verlo horneado, congelado o embarrado de Nutella más adelante.


No hace ni medio año que Sony presentó el Xperia Z3+ y ya justo acaba de anunciar también el que será el verdadero sucesor del Xperia Z3, esta vez hablamos de tres teléfonos que integrarán la gama Xperia Z5: el Xperia Z5 Compact, el Xperia Z5 y el Xperia Z5 Premium, el nuevo integrante de la serie y según Sony, el más chungo y el más grande de los tres.


Dicho esto, internamente no hay demasiadas diferencias entre los tres teléfonos, todos cuentan con un procesador Qualcomm Snapdragon 810 —mejor conocido como el 'infame 810', un popular procesador cuya característica principal es mandar a la quiebra a los fabricantes que lo usan y calentar como una tetera—. Como también se habrán imaginado, por fuera también son más o menos idénticos.


El modelo más pequeño, el Z5 Compact (4.6 pulgadas 720p) tiene 2 GB de RAM, mientras que los más grandes, los Z5 (5.2 pulgadas 1080p) y Z5 Premium tienen 3 GB de RAM, este último es especial, su pantalla es de 5.5 pulgadas con una densidad inmensa de píxeles, nada menos que 801ppi, ya que es el primer smartphone del mundo con resolución 4K. En cuanto al diseño de estos terminales, nada que no hayamos visto antes.


En el apartado fotográfico tenemos una tremenda cámara de 23 MP con sensor Exmor RS, el cuál acaba de demostrar su superioridad en el mercado, y Sony al parecer está orgulloso de ello y de su autoenfoque de 0.03 segundos, más rápido que un parpadeo. Esencialmente dudo que alguien ponga en duda la calidad de las lentes Sony, que parte de su negocio se basa principalmente en venderle sensores fotográficos a todo el mundo.


Sony asegura que estos tres terminales tienen una autonomía de 2 días de uso y Quick Charge 2.0, el Xperia Z5 Premium especialmente tiene una batería de 3430 mAh, que como sabemos también debe soportar la demente resolución 4K que tiene este phablet, así que debemos suponer que con una resolución menor su duración habría sido mayor. Por lo demás, si tienes un PlayStation 4 podrás jugar los títulos que tengas desde tu teléfono.

Vía: Android Police


Sony anunciará la próxima semana dos nuevos terminales, uno es el Xperia M5 y el segundo será el Xperia C5 Ultra, este último resulta mucho más especial por su diseño casi sin bordes laterales, muy parecido al último terminal 'semi-curvo' de Oppo. No contentos con los rumores, Sony acaba de sufrir una gigantesca filtración —no podría definirse de otra manera— por medio del portal ruso Hi-Tech.Mail.ru, que nos muestra con todo lujo de detalles cómo será el diseño de ambos smartphones.

Sony Xperia C5 Ultra


Ya habíamos dicho que el Xperia C5 Ultra era el más interesante de los dos, tenemos en él una panel de 6.0 pulgadas con resolución Full HD —al parecer Sony no planea pasar de ahí—. En cuanto a su peculiar estética, tenemos unos bordes laterales de tan sólo 0.8 milímetros, lo que se diría casi invisibles, pero no del todo inexistentes.


En el apartado fotográfico, al parecer ambas cámaras, tanto la frontal como la posterior serían de 13 MP (por confirmar o rectificar), ambos lados también con flash. En las entrañas tenemos un procesador de ocho núcleos MediaTek MT6752 acompañado de 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno ampliable mediante MicroSD y una batería de 2930 mAh. En cuanto al precio, rumores recientes lo sitúan alrededor de los $350 dólares

Sony Xperia M5


El M5 es muy parecido en diseño a lo ultimo que hemos visto en la gama Xperia Z, tan parecidos que habrá gente que ni siquiera note la diferencia al verlos en la tienda o en donde sea. Tenemos en este Xperia M5 una pantalla de 5.0 pulgadas con resolución Full HD, que viene a ser más que suficiente para cualquier cosa que no sea VR o realidad virtual.


En el interior tenemos un procesador de ocho núcleos MediaTek Helio X10 acompañado de 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno y ranura MicroSD. En cuanto a las cámaras, ambas también son de 13 MP con certificación IP65/IP68. El precio de este terminal sería de $400 dólares según se rumora por ahí.


¿No creen que las especificaciones de esto dos amigos debieron haber sido al revés? Seguramente debe haber algún atolondrado como yo por ahí trabajando para Sony...

Vía: Android Authority


Quienes tengan un dispositivo Sony Xperia dan fe de lo bien que se mueve su capa de personalización a comparación del resto de fabricantes —algunos, no todos—, pero aparentemente se han dado cuenta de que su diseño ya ha cansado a la gente. De acuerdo al portal Swedroid, Sony está trabajando en un nuevo concepto de diseño para Android y su gama Xperia, se cree que los japoneses buscan rediseñar por completo su Xperia UI e incluso ya se estaría probando una versión beta allá en Suecia.

Se sabe que el período de pruebas dará el inicio entre el 27 de julio y el 13 de setiembre de este año. Lamentablemente sólo podrán acceder a él quienes residan en Suecia y tengan un Sony Xperia Z3 —la versión Compact no cuenta—. Una ves que la beta llegue a su fin, se restaurarán todos los teléfonos a su diseño original.


[Actualización] Sony acaba de presentar dos imágenes —las de encima— de cómo sería el nuevo lavado de cara de Xperia UI, y al parecer los japoneses habrían escuchado a sus usuarios y a partir de ahora estarían brindando una experiencia muy cercana a los Nexus y AOSP: una interfaz limpia y sin basura.

Vía: Android Central


Aún no acabas por tragarte los problemas de sobrecalentamiento del Snapdragon 810. Vaya, si las declaraciones de LG no pudieron convencerte quizá los graves problemas que tiene el Sony Xperia Z3+ (o Z4 en otros continentes) con el calor logren hacerlo. Hace unas horas Sony publicó una actualización de firmware para su último buque insignia en la que se suponía quedarían solucionados los problemas que tiene el Z3+ con la disipación de calor, pero la actualización no parece haber solucionado casi nada en absoluto.


Podrá parecer quizá un problema un tanto insignificante, pero para nada, de hecho es bastante grave. Como todos sabrán el Snapdragon 810 está causando estragos por doquier, además de calentarse como un volcán activo y no ser especialmente más rápido que generaciones pasadas, también ha causado que las acciones de HTC caigan tanto que incluso ya se rumora su adquisición. Aquí la única que se ha salvado ha sido Qualcomm, quien sólo ha perdido casi toda su reputación. Vaya, se me fue la idea... Bueno, resulta que también está causando graves problemas en el Sony Xperia Z3+, y la que más está pagando las consecuencias es la aplicación de la cámara. Como pueden ven en el vídeo debajo:


Lo que está ocurriendo exactamente es lo siguiente: el Snapdragon 810 está causando que la cámara se recaliente demasiado, al punto de que la aplicación nos informa de que debe cerrarse forzosamente para refrigerar, y esto es a los pocos segundos de usarse; así como leen, cuando lanzamos la aplicación de la cámara se nos informa honestamente que si la temperatura del dispositivo comienza a dispararse, la aplicación se cerrará automáticamente para enfriar. Con la actualización publicada por Sony, las correcciones hechas a la cámara tan sólo nos dan unos segundos más de uso antes de empezar a quemar. Bueno, creo que quien compra un terminal con un Snapdragon 810 sabe perfectamente a lo que se enfrenta: problemas y más problemas.

Fuente: AndroidPIT


Sony ha hecho un buen trabajo actualizando algunos de sus dispositivos a Android 5.0 Lollipop, el cuál en algunas regiones aún está por llegar. Y con Android 5.1 rondando por ahí con todas sus mejoras, algunos ya están impacientes por saber qué les traerá esta nueva versión; para ellos, un video exclusivo del portal chileno Wayerless nos muestra qué de nuevo nos traerá Android 5.1.1 en nuestros Xperia Z3, entre iconos actualizados y algunos cambios más bien mínimos —Walkman renombrado a Music—, si te interesa saber, el siguiente video te lo cuenta todo:


Sony empezó a liberar Lollipop en marzo pasado empezando por toda su gama Xperia Z3 —tablets incluidas—, en cuanto a Android 5.1.1 se espera que la OTA empiece a correr a partir del mes de agosto, de acuerdo a algunos reportes.

Fuente: Android Authority


Android TV es una plataforma que promete muchísimo, ya teníamos a fabricantes como Xiaomi y sus televisores con Android —una versión propia, MIUI—, y a la misma Google en colaboración con ASUS con su Nexus Player. Durante el CES, muchos fabricantes declararon su interés en lanzar televisores con Android, ahora Sony —quien desde el principio mostró bastante interés en el proyecto— nos acaba de anunciar sus nuevos televisores con resolución 4K y Android TV, fechas de lanzamiento y precios incluidos.

Los modelos que llegarán acompañados por Android TV son: los X830C, X850C, X900C, X910C, X930C y X940C. Tantos modelos son un dolor de cabeza y empezaremos por algunos: el modelo más económico, el X830C vendrá en 43 y 49 pulgadas y costará $1299.99 y $1599.99 dólares respectivamente.

Siguiendo con el X850C, estará disponible en 55, 65 y 75 pulgadas, cuyas variantes costarán cada una $2,199.99, $3,499.99 y $4,999.99 dólares. Salteándonos un poco, los modelos X930C de 65 pulgadas y el X940 de 75 pulgadas costarán $4.499.99 y $7,999.99 dólares respectivamente.


Por si esos modelos parecen un poco caros, Sony también ha anunciado que incluirá Android TV en sus modelos: W800C y W850C, que serán "ligeramente más baratas", ya que serán televisores con paneles 2K y no 4K como la serie X. El modelo W800C estará disponible en 50 y 55 pulgadas a un precio de $999.99 y $1,299.99 dólares respectivamente. El W850C vendrá en 65 y 75 pulgadas y costarán $1,899.99 y $2,999.99 dólares respectivamente.


Filtraciones calentitas para animar la noche nos llegan de la mano del reconocido portal Upleaks y estás apuntan a un posible gama media del fabricante japonés cuyo nombre en clave sería Sony Lavender, ¿lo más interesante de este gama media? Sus especificaciones, o las que hasta ahora se sabe de ellas.

Según Upleaks, este Sony Lavender montaría un procesador de ocho núcleos MediaTek a 64 bits, el modelo exacto no lo sabemos. En cuanto a la pantalla por ahora se sabe que incluiría un panel Full HD (1920x1080). Llegaría con Android 5.0 Lollipop de serie con capa Xperia UI y además contaría con conectividad 4G LTE. A tener en cuenta que probablemente el uso de un procesador MediaTek haga que disminuya un poco el precio final del terminal, a saber más, estaremos al tanto.

Fuente: GSM Arena


El portal de noticias francés NowhereElse nos acaba de filtrar unas fotos reales del próximo buque insignia de la firma japonesa, el Sony Xperia Z4, que hasta el momento no tiene fecha de presentación. Esa espera desespera a los fans y por ello es que éste Xperia Z4 se ha filtrado como agua en una coladera, porque al igual que ocurrió con HTC y su M9, sabemos todo sobre él, y ahora sabemos también cómo es, aunque su diseño ha variado ligeramente con respecto al modelo anterior.

Para refrescarnos un poco, se sabe que este Xperia Z4 traería un panel de 5.2 pulgadas a resolución QHD (2560x1440), eso por fuera. En cuánto al corazón en sí del terminal, se sabe que montará un procesador Qualcomm Snapdragon 810 —sí, ese mismo— y 4 GB de RAM; el apartado de la cámara no ha variado mucho que digamos: tenemos una cámara frontal de 5 MP y una trasera de 21 MP, ésta igual que el modelo pasado pero incluye un sensor mejorado. Ah, y una batería de 3100 mAh, que de autonomía pronto sabremos.





Ahora, según dicen los amigos de NowhereElse, éste diseño podría no ser el final, y que se trataría de un modelo intermedio. Pero de que varíe, lo cierto es que de ser el caso, la variación en el diseño final sería mínima o con muy pocos cambios. ¿Que si nos gusta este Z4? Sí.

Fuente: Gizmodo


Buenas noticias para los que tengan un Xperia Z3 o Compact, Sony ha desplegado su actualización para Android 5.0.2 Lollipop y estaría llegando a estos terminales desde hoy en algunas regiones; bueno, tarde o temprano llegará aquí a Perú, dependiendo de en qué tan buen humor estén las operadoras . Ya casi no hace falta mencionar las novedades que traerá Lollipop a la gama Xperia Z3.




Muy felices todos, menos los que no tengan un terminal de la gama Z, pues hace un tienpo Sony anunció que no actualizaría otra gama que no sea la Z, nada agradable de escuchar. Sólo esperemos que le vaya mejor a Sony este año, que sus ventas no son muy alentadoras que digamos.

Ah, verdad. La actualización también está llegando para los terminales Z2 y tabletas respectivas, demorara un poco en llegar a latinoamérica, eso sí.

Fuente: El Androide Libre


Vaya, si Sony anda quejándose de las pocas ventas y las perdidas que está sufriendo en su división móvil, con ésto último nos preguntamos cómo esperan superar sus dificultades si nos salen con éste tipo de noticias, cuando hasta Motorola está actualizando hasta su gama de entrada. Si, amigos, así lo ha anunciado Sony en respuesta a un usuario, sólo la gama Z recibirá Lollipop, por lo que es probable queden descartadas sus demás gamas, los Xperia T, M, E y demás que al parecer han dejado tiradas.

No somos tontos, muchos de esos terminales son perfectamente capaces de mover Lollipop sin problemas, sobretodo los del año pasado. Esto ha molestado a mucha gente —y con razón— y en Sony han preferido decir: "No podemos comentar sobre más dispositivos más allá de la gama Z". De todos modos, los que pierden son ellos, para que no se hagan las víctimas después.

Fuente: Andro4all


Hace ya un año que Sony presentó el Xperia M2, que a decir verdad decepcionó bastante cuando teníamos terminales como el Moto G y el Moto E, en calidad y en precio. Este año Sony quiere ganarse su lugar en la gama media y entra con muy buenas especificaciones y un diseño muy cuidado —claramente prestado de la serie Z—, y características como la resistencia al agua y el polvo.


Sus especificaciones técnicas son lo que más destacan de este terminal, seguido por sus propiedades como la resistencia al agua y el polvo, pudiendo estar sumergido por 30 minutos. Pero dejaremos que cotorrear que éstas son sus especificaciones:

  • Procesador Qualcomm Snapdragon 615
  • Pantalla IPS HD (1280x720) de 5 pulgadas
  • 2 GB de memoria RAM
  • 8 GB de almacenamiento interno y ranura MicroSD
  • Cámara frontal de 5 MP y posterior de 13 MP
  • Batería de 2400 mAh
  • Conectividad 4G LTE

Sony asegura que su batería tendría una autonomía de 2 días, pero ya veremos cómo se comporta realmente, lo mejor de esto es su pantalla IPS y el potente procesador Snapdragon 615 que tiene en las tripas. Por el momento no se sabe nada de precios, pero al igual que modelos anteriores podría costar algo de $330 dólares o S/. 1020 soles aquí en Perusalén con el dólar subiendo cada día, como para sentirse orgulloso.

Imagen: El Androide Libre
Sony renueva su gama baja (E) adelantándose al MWC 2015 y ofreciendo algunos detalles de su Sony Xperia E4, que ofrece una gran duración de batería, algo que siempre caracteriza a la serie Xperia, también su ligero cambio de diseño, que en esta ocasión viene con los bordes redondeados que hacen que el terminal se vea realmente bien, bueno, a mí sí que me gusta, y por otra parte sus especificaciones y hoy hablaremos de sus ellas.
Imagen: El Androide Libre
En esta ocasión Sony ha dejado tirado el Snapdragon 400 del E3 para incluir un procesador MediaTek 6582 de cuatro núcleos —¿que por qué? Pues yo no lo sé—, 1GB de RAM; en cuanto a la cámara, la trasera sería de 5 mpx con HDR y capacidad de grabar a 1080p y una delantera de 2 mpx con posibilidad de grabar de vídeo a 720p, en el apartado del sonido contaría con la tecnología xLoud y ClearAudio+; y el plato fuerte, este móvil cargaría con una batería de 2300 mAh y modo stamina (de verdad ahorra mucha batería).

Por contra, vendrá con Android 4.4.4 Kit Kat, y es una decepción, puesto que por mucho que esperemos que Sony en un futuro actualice a Lollipop, mucho nos tememos que no suceda pronto.

César Barrantes

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDHTndG9fXESTn0kAKF2feMApRci1x9RQh4kau-n49Jtp9L9T0SwrQhEWXhYmjBXY2Xqyo57x7zvONgBjsKbpyhn9mTNYF2KKaYlXpetLlPujTz3vuaxT_dorosckT0kCN6o3nk_Vmo4A/s200/cesar-barrantes-renderizado-01.jpg} Cinéfilo, carnavalero, amante de la buena música y friki a tiempo completo. "Algo suena en mí y es mejor que una canción; el arte es sobretodo un estado del alma". {facebook#https://www.facebook.com/cesar.barrantes.7} {google#https://plus.google.com/115915750931228352631} {youtube#https://www.youtube.com/channel/UCp_z0l2keVLXFRwUPa35RtQ}

Rolo Nieves

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzrnycI3y0HWjdeQN_rg1AcMlQO2oyqKnUu6tge2wxbbIlXyodP7DR1HU4LEyCUuJpV9nFJEkj5z3lYtlB-ftEXaFZDAnxRCjG0L6-cegDuUU4qAkvaLTu_BF-1A57duyrgUHaQdsFG84/s200/rolo-nieves-renderizado-01.jpg} Amante de la informática, apasionado del software libre, GNU/Linux, el rock progresivo y usuario sin remedio de Android. Cada aspecto de mi vida es psicodélico. {facebook#https://www.facebook.com/LeMoktar} {google#https://www.google.com/+RoloNieves}
Con tecnología de Blogger.