Mostrando las entradas con la etiqueta huawei. Mostrar todas las entradas

Creo que todos ya estamos más o menos informados acerca del grave problema que afronta Huawei en occidente, luego de que la compañía china, una de las más grandes firmas de tecnología en el planeta, fuera incluida en la lista negra del Departamento de Comercio de Estados Unidos —lo que significaba que ninguna compañía americana podía hacer negocios con Huawei sin autorización gubernamental—, y una orden ejecutiva recientemente firmada por el presidente Donald Trump oficializara la prohibición definitiva de Huawei y todo negocio relacionado directa o indirectamente en Estados Unidos.

Pero parece ser que Huawei ha encontrado una salida a su complicada situación actual. Hace unas horas, el gigante chino anunció la firma de un acuerdo de desarrollo de tecnología 5G con MTS, la empresa de telefonía más grande e importante de Rusia. Esta alianza llega justo a tiempo, coincidiendo con una visita de tres días del presidente chino Xi Jinping a Moscú, supondrá una relación más entrecha entre ambas potencias asiáticas, unirá el destino de sus dos compañías tecnológicas más importantes. Y bueno, Vladimir Putin no podría estar más contento, como lo ha demostrado en sus declaraciones a TASS, el servicio de noticias del gobierno ruso. Y puede que los chinos también...

La tempestad

Y es que para Huawei, asegurar este acuerdo es un alivio más que bienvenido luego del interminable torrente de malas noticias luego de su prohibición oficial por el ejecutivo estadounidense. Y si no crees que es mala, hace unos días, se reveló que Huawei estaba abandonando (es decir, vendiendo a terceros) su negocio de cables submarinos), lo que para muchos analistas tiene que ver con la increíble toxicidad que el nombre Huawei ha tomado en los últimos meses.

Además, diversas fuentes aseguran que Huawei ha recortado su producción de smartphones, y aunque ellos aseguren que: «nuestros niveles de producción global son normales, sin ajuste alguno en cualquier dirección», creerles es imposible, dada la situación que afrontan ahora mismo. Sin mencionar que Google recientemente les revocó la licencia de Android, con lo cual, a menos que puedan ofrecer una MUY BUENA alternativa a los Servicios de Google Play en esta parte del mundo, el ecosistema de su fork Ark OS se las va a encontrar canutas.

Y no hablemos de todas las compañías que han cortado relaciones con Huawei: entre ellas ARM Holdings (tecnológica que diseña y licencia las micro-arquitecturas RISC que todos nuestros smartphones usan, lo que impedirá a Huawei manufacturar procesadores ARM), Microsoft, Intel, Qualcomm, Broadcom la Wi-Fi Alliance, el SD Association, Western Digital, el grupo japonés SoftBank (un cliente clave) y muchas más...

El tumulto que reina en los negocios de Huawei al parecer continuarán por un buen tiempo. Mientras tanto, su fundador, Ren Zhengfei, recuerda lo anunciado el pasado mes de febrero:

Si las luces se apagan en el Oeste, el Este seguirá brillando. América no representa al mundo. América sólo representa una porción del punto.

[vía The Verge]

En medio de todo el revuelvo que está causando el Huawei P20 (y su variante en esteroides, el P20 Pro). Huawei ha anunciado a través de todos sus medios de difusión la disponibilidad de un nuevo servicio —llamado exclusivo— para el mercado peruano: “HuaweiVIP Service”. Se trata de una asistencia VIP de la compañía a nivel nacional que tiene por objetivo dar sensación de seguridad en la mente del consumidor durante su experiencia. Vamos, todo lo que cualquier ciudadano de a pie con toda justificación desearía luego de haber gastado una buena cantidad de dinero comprándoles algo.

Como indica la nota de prensa propagada por Huawei, y muy lógicamente, este paquete VIP es única y exclusivamente para las personas que cuenten con un dispositivo Huawei. Entre los beneficios que ofrece están los siguientes: 

Obviamente el dinero que compra esto ya debería justificarlo todo. / © Frandroid


Garantía Extendida del teléfono

Todos los usuarios Huawei tendrán un año de garantía extendida, además de la regular por la compra de cualquier dispositivo Huawei (12 meses). Este beneficio brindará mayor seguridad a los usuarios al momento de comprar sus smartphones, ya que se les brindará atención técnica durante 2 años con las mismas condiciones que una garantía normal.

Garantía de pantalla

La compañía brindará un mes de garantía para las pantallas de los dispositivos Huawei. Este beneficio será válido en caso exista una necesidad de reemplazo de pantalla por rotura u accidente. El consumidor podrá cambiar su pantalla durante el primer mes a partir de la fecha de compra. Esta garantía se aplicará solo una vez por dispositivo.

Call Center

Todos los usuarios que cuenten con un dispositivo Huawei tendrán una opción especial dentro del Centro de Llamadas de la compañía. Marcando la opción 3 (VIP Service) del call center (0800 00085) recibirán una atención preferencial en sus consultas y requerimientos de cualquier servicio. Este beneficio hará que los clientes sientan que tienen un servicio exclusivo para ellos que involucra una atención personalizada y en menos de tiempo.

Servicio a domicilio

Este beneficio exclusivo consiste en que un técnico especializado de Huawei se podrá acercar al domicilio o al trabajo del cliente y resolver el problema que aqueja su dispositivo. Este servicio se proporcionará una sola vez por usuario y durante todo el año posterior a su compra. Nota: este servicio se podrá atender cualquier incidencia que ocurra con su teléfono, sin que el consumidor deje la comodidad de su hogar o trabajo, ahorrando costos en traslado o viaje.

Tatuaje en el case

Otro beneficio único y exclusivo de la compañía en el mercado es que los usuarios podrán diseñar los cases de sus dispositivos Huawei con tatuajes personalizados. Buscando satisfacer la necesidad de los clientes por darles un toque personal a sus carcazas, ellos podrán colocar imágenes, nombres o lo que quieran en la parte posterior del case y Huawei se encargará de imprimirlos.

Beneficios adicionales

Por la compra de un dispositivo Huawei, los clientes se podrán acercar a cualquiera de las Tiendas de Experiencia con su recibo de compra y solicitar un altavoz de la marca. Asimismo, en caso se requiera de una reparación del dispositivo, con el beneficio “Service Express” de Huawei, la compañía se encargará de recoger, reparar y devolver el equipo al cliente.

Nota de prensa enviada por Huawei para su difusión.

Cuando el concepto de las computadoras personales apenas estaba siendo introducido, nadie podía imaginar la penetración que tendrían en la vida de los individuos, ni las fascinantes maneras en que hoy dan forma a nuestro día a día. Algo similar podríamos decir de otras tecnologías como el Internet, los smartphones y las redes sociales. Durante estas últimas décadas, han surgido una infinidad de tecnologías y dispositivos que proponen llevar sus usos hacia diversos caminos, pero la mayoría pasan al olvido.

Nos encontramos en un momento en el cual los dispositivos de mayor penetración e influencia en nuestras vidas, los smartphones, están a punto de dar el paso a hacia una nueva etapa: la era de la Inteligencia Artificial (IA) Móvil. La pregunta lógica que surge en este punto es “¿Pero qué la IA no tiene tiempo de estar integrada en los dispositivos móviles?”.

Durante los últimos años, diversos fabricantes de smartphones han apostado por los asistentes inteligentes, a los cuales atribuyen el término “Inteligencia Artificial”. Sin embargo, estos por sí mismos no son sistemas de IA integrados en los dispositivos, sino puertas para que los dispositivos puedan conectarse con los servidores en los cuales realmente se lleva a cabo el procesamiento de datos que requiere el usuario.

El que un dispositivo tenga IA real integrada en su propio software y hardware, abre un mundo de posibilidades. Al realizar estas operaciones dentro del dispositivo, se puede potenciar la utilidad en las manos de los usuarios, sin estricta dependencia de una conexión a Internet, facilitando sus vidas y abriendo nuevos canales para distintos campos como la comunicación, la productividad y el trabajo creativo, solo por mencionar algunos.

Para que un dispositivo tan pequeño como un smartphone cuente con IA realmente integrada, se necesita un conocimiento tecnológico profundo. Es en este sentido que la innovación que representa el nuevo procesador de Huawei, Kirin 970, el primero en un smartphone con capacidad nativa de IA y con el cual la empresa acuña el término “IA Móvil”, cobra verdadera relevancia. 

Inteligencia artificial en el Kirin 970

Para lograr esta proeza tecnológica se requirió no solo de llevar el hardware al límite, sino de replantear la arquitectura de Sistema en Chip (SoC por sus siglas en inglés), ya que la configuración tradicional CPU/GPU/DSP no es suficiente para dar soporte de IA dentro de un chip. Por ello, el Kirin 970 integra su propia Unidad de Procesamiento Neural (NPU, por sus siglas en inglés), con lo que se logra una verdadera experiencia de cómputo heterogénea. Este procesador de 10mn integra 5,500 millones de transistores en un área de apenas un centímetro cuadrado.

[youtube src="yT8TEWOwWK0" /]
El Kirin 970, al ser el primer procesador de su tipo, y que será integrado a un teléfono inteligente por primera vez en el HUAWEI Mate 10, inaugura la inminente carrera de la Inteligencia Artificial móvil. A partir de este lanzamiento, es de esperarse que los demás fabricantes de smartphones y compañías tecnológicas sigan la ruta de Huawei, finalmente integrando IA Móvil en sus dispositivos a través de hardware, y no solo de software remoto. Si bien existen altos requerimientos técnicos para dotar a los dispositivos con estas capacidades, eso es solo la mitad del camino: esta sonada competencia será muy ardua y se ganará a través de las aplicaciones reales y de cómo éstas puedan transformar la experiencia de usuario.

En palabras de Richard Yu, CEO del Huawei Consumer Business Group:

Estamos inaugurando la era de la inteligencia, una era en la cual la IA no será más un concepto virtual, sino algo que se entrelazará con nuestra vida diaria. La Inteligencia Artificial puede mejorar la experiencia del usuario, brindando servicios valiosos a la par de mejorar el desempeño del producto.

Es increíble que con el tiempo que ha pasado desde la masificación de los smartphones, la mayoría de los dispositivos aún sigan sufriendo por la autonomía de su batería, la conectividad, o su capacidad para correr aplicaciones básicas. Estos son algunos de los puntos esenciales donde la IA Móvil puede lograr un cambio disruptivo en las siguientes generaciones de smartphones. Por dar un ejemplo, el Kirin 970 apuesta por la optimización de recursos, al usar su capacidad de procesamiento para hacer más eficiente su consumo energético hasta 50 veces, y mejorar su desempeño 25 veces en tareas relacionadas con IA.

Con esto, y al ser la cámara una de las aplicaciones más usadas en los smartphones, lo más lógico es que la IA Móvil se use para mejorarla. Así, el Kirin 970 también inaugura la era de la Fotografía Inteligente, usando sus capacidades de IA para el reconocimiento de distintos escenarios y objetos en tiempo real, con lo cual el teléfono podrá hacer los ajustes pertinentes en su configuración de cámara para tomar fotos profesionales, logrando imágenes naturales y claras en su fuente original, sin necesidad de requerir de ajustes en post-producción. 

“Sabemos que los consumidores también quieren un desempeño poderoso. En Huawei, usamos IA para lograr este objetivo y estamos emocionados de presentar al mundo el primer smartphone que utiliza un NPU (Neural Network Processing Unit) dedicado al manejo del procesamiento de inteligencia artificial. Con tecnología de IA, creemos que la experiencia de smartphones, puede alcanzar niveles más allá de nuestra imaginación”

No todas las tecnologías nuevas que integran los smartphones han permeado en los usuarios, y menos aun en el estilo de vida de los mismos. Las funciones que realmente permanecen son las que brindan beneficios reales y cambios significativos en la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos, como sabemos nos traerá la IA.

Nota de prensa enviada por Huawei para su difusión.

El Huawei P10 es un dispositivo estupendo, pero recientemente está teniendo su justa parte de drama en los medios tecnológicos. Hace unos días Huawei se encontraba relativamente en la línea de fuego debido a que algunas unidades del P10 vienen de fábrica con memorias flash eMMC 5.1, lo que las hace considerablemente más lentas que las unidades que traen memorias UFS 2.1, cuyas velocidades de lectura son muy superiores, eso y que las pantallas del Huawei P10 no cuentan con cubierta oleofóbica (cuando hoy en día nos resulta impensable que un gama alta no cuente dicha capa en su pantalla); pero ahora sí que tienen problemas muy, muy calientes en sus manos.

Aparentemente, un cargador defectuoso estuvo a punto de causar un incendio en China.

Tal y como puedes ver en las fotografías, el cargador quedó crujiente. El usuario afectado asegura que esto ha ocurrido la segunda vez que ha cargado el teléfono. Resulta que dejó cargando el teléfono cuando luego de un rato notó que el cargador estaba empezando a botar humo. Este, además de quedar completamente destruido, dañó el tomacorriente y manchó de humo la pared.

Para empeorar las cosas, Huawei se ha negado a escribir un reporte para absolver a Xiao Xiang de la falla a pesar de que ninguno de los técnicos y profesionales electricistas que la compañía envío a su casa encontraron fallas en sus instalaciones eléctricas. Huawei de hecho no sólo está tratando de evadir su responsabilidad, sino que ha culpado a Xiang y a su casa por un problema cuyo único culpable es Huawei. Xiao Xiang nos cuenta que incluso ha recibido llamadas de la oficina de Huawei en Tengzhou diciéndole que borre sus publicaciones en Weibo.

Con todo el problema que se acarreó Samsung el año pasado, no es ninguna que sorpresa que Huawei quiera evitar lo mismo; pero la forma prepotente como está procediendo con el tema del cargador, se le viene una lluvia de críticas aún peor que la de Samsung. Hubiera sido mejor si Huawei admitía que el cargador estaba defectuoso y se hubiera limitado a enviarle un reemplazo, un tomacorriente y un pintor en lugar de haber culpado al tipo.

Huawei aún no se ha pronunciado al respecto, más le valdría hacerlo ya y con unas buenas disculpas.

[vía Gizmochina]

Estamos a puertas de Navidad y la mayoría de nosotros está pensando qué regalar por estas fechas. Tenemos mil ideas en mente y cada vez nos queda menos tiempo. Una excelente alternativa para todos los gustos son los gadgets o dispositivos tecnológicos. Si estás pensando en uno, Huawei te recomienda una variedad de productos de su portafolio ideales según cada personalidad.

Para el ejecutivo

[youtube src="MxInohEwMZQ" /]
Sabemos que se caracterizan por su elegancia, status y su apretada agenda. Lo recomendable para ellos es un dispositivo que le sea útil en todo momento, tanto en la oficina como en el hogar. Una excelente opción es la recientemente lanzada Huawei MateBook, una 2 en 1 muy interesante para ellos que necesitan realizar distintas actividades a lo largo del día.

La MateBook cuenta con un case que además de protegerla, incorpora un teclado y se adhiere a ella convirtiéndola en una notebook. Brinda mayor productividad gracias a su gran desempeño que está garantizado por su procesador Intel Dual-Core de sexta generación y su sistema operativo Windows 10. Su diseño ultra delgado mejora la portabilidad y usabilidad; y su superficie de aluminio lisa y elegante se acomoda perfectamente a la mano del usuario. Además, esta 2 en 1 cuenta con una tecnología que permite hasta el 25% de ahorro en batería y varias horas de rendimiento ininterrumpido. Entre sus accesorios también encontramos el MatePen, un stylus de alta precisión que permite realizar tareas con mayor practicidad y sin limitar la creatividad. Además, también funciona como puntero láser para las exposiciones laborales.

Para el fotógrafo

[youtube src="-mPx9q2QAi0" /]
Si estás pensando en regalarle un dispositivo a algún familiar que lleva la fotografía en las venas, no busques más, el Huawei P9 es el indicado por ser el primer smartphone que gracias a su alianza con la prestigiosa marca Leica, desarrolló el lente dual con 12 megapíxeles y apertura f/ 2.2. Esta tecnología permite capturar imágenes de mayor calidad y con colores más vívidos incluso en blanco y negro.

El Huawei P9 resalta también por características en cuanto a su funcionamiento, diseño y calidad; ofrece un excelente desempeño y duración de la batería, y un práctico y cómodo cuerpo de aluminio con finos bordes curvos para llevarlo a todos lados. En cuanto al procesador cuenta con HiSilicon Kirin 955 de 8 núcleos, 3 gigas de RAM; y una memoria de 32 gigas expandible hasta 128. Tiene una batería de 3.000 mAh que rinde más de un día entero de uso.

Para el universitario

[youtube src="AmT2zahLh6M" /]
Él necesita estar conectado la mayor parte del tiempo debido a los constantes trabajos de la universidad. Por eso, la mejor alternativa es la MediaPad M2 de Huawei, un dispositivo clave y multifuncional que destaca por su alto desempeño y su pantalla de excelente resolución.

Su procesador HiSilicon Kirin 930, 2GHz y su batería de 6660 mAh, lo hacen un dispositivo con alto poder de procesamiento y rendimiento. Tiene una pantalla de 10 pulgadas, con resolución de 1920x1200 píxeles; 3GB de RAM y 64GB de almacenamiento (expandible hasta 128GB). Además, esta tablet cuenta con un sistema de sonido de alta calidad, compuesto por cuatro altavoces Harman/Kardon, dos de los cuales reproducen sonidos agudos y altos, mientras que los otros dos los graves y bajos.

Nota de prensa enviada por Huawei para su difusión


Google lanzará sus dos nuevos teléfonos Nexus el 4 de octubre de este año; ocurre pues que al igual que todos, creímos que no habría tableta este año, pero no va a ser así... Evan Blass (una fuente de filtraciones del todo confiable) acaba de revelarnos que la nueva Nexus 7 (2016) será obviamente de 7 pulgadas, tendrá 4 GB de memoria RAM, y está siendo fabricada por Huawei.

Desde que salió la aclamada Nexus 7 de 2da generación en 2013, Google no ha vuelto a hacer ninguna tablet realmente importante desde entonces. La Nexus 9 era excesivamente cara en su tiempo y su calidad realmente mala, y la Google Pixel C (que se supone es la sucesora de la Nexus 10) nunca fue destinada al mercado masivo, lástima.

¿Qué podemos esperar de esta Nexus 7 (2016)?

Al ser la nueva Nexus 7 (2016) fabricada por Huawei, algunos de los aspectos de los más se beneficará son: la gran calidad su fabricación y la excelencia en diseño industrial de la que siempre hace gala Huawei. Es muy probable de hecho que su diseño guarde muchas similitudes con la Huawei MediaPad M3 lanzada hace unos días —y conociendo a Google, es más probable aún que su diseño sea también reciclado—.

Tenemos además que esta será la primera tablet en venir con Android 7.0 Nougat puro de fábrica, con lo que se beneficia enormemente de las capacidades de multitarea y multiventana mejoradas en esta nueva versión de Android. ¿Qué opinas de la próxima Nexus 7?


Durante estos últimos dos años, Huawei ha logrado alzarse como uno de los mejores fabricantes Android en cuanto a diseño industrial. No en vano Google decidió elegirlos para que fueran ellos quienes fabricaran el Nexus 6P, uno de los mejores phablets del año 2015. Huawei sin duda hace cosas muy buenas en la gama alta, y ahora quiere llevar su buen hacer a la gama media.

Aprovechando la celebración del IFA 2016, Huawei acaba de anunciar su nueva gama Nova para el rango medio (dándole prioridad esta vez a la cámara y la batería), un peldaño por debajo de la serie P. Para estrenar la marca, se han presentado dos nuevos terminales: el Huawei Nova y el Huawei Nova Plus.

Huawei Nova

El Nova es el más pequeño de los dos; y sí, como ya habrás notado, es casi idéntico al Google Nexus 6P, pero sustancialmente más pequeño, compacto y delgado (sólo 7 milímetros de grosor). Sus especificaciones técnicas son las siguientes:
  • Pantalla IPS de 5.0 pulg. c/ resolución Full HD (1080p)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 625
  • 3 GB de memoria RAM
  • 32 GB de almacenamiento + ranura MicroSD
  • Cámara frontal de 8 MP c/ apertura f/2.0
  • Cámara trasera de 12 MP c/ píxeles de 1.25 micras
  • Batería de 3020 mAh
  • Android 6.0 Marshmallow (capa EMUI 4.1)
  • Lector de huella digital
  • Capacidad para doble SIM
  • Puerto USB Type-C
  • Giroscopio

Huawei Nova Plus

El modelo más grande, el Nova Plus es básicamente un Nova con más batería y mejor cámara, el resto es casi idéntico a su hermano menor; sin embargo, su diseño sí que es radicalmente diferente: extremadamente parecido al Huawei G8.
  • Pantalla IPS de 5.5 pulg. c/ resolución Full HD (1080p)
  • Procesador Qualcomm Snapdragon 625
  • 3 GB de memoria RAM
  • 32 GB de almacenamiento + ranura MicroSD
  • Cámara frontal de 8 MP c/ apertura f/2.0
  • Cámara trasera de 16 MP c/ estabilizador óptico de imagen
  • Batería de 3340 mAh
  • Android 6.0 Marshmallow (capa EMUI 4.1)
  • Lector de huella digital
  • Capacidad para doble SIM
  • Puerto USB Type-C
  • Giroscopio

Galería de Fotos


La colaboración entre Google y Huawei parece estar rindiendo sus primeros frutos. Como ya sabemos, Google envía el código fuente de cada versión preliminar de Android (aún no lanzada) a los fabricantes con el fin de que puedan probarlas en sus dispositivos e ir adaptando sus capas de personalización. Huawei no es la excepción. Lo que nos sorprende gratamente es que ya se hayan puesto manos a la obra tan temprano (o quizá no).

Según un reporte de XDA-Developers, una OTA filtrada accidentalmente ha sido interceptada por un usuario de XDA. Resultó ser una versión experimental de Android 7.0 Nougat con la capa EMUI 5.0 específicamente para el Huawei P9. Y como podrás apreciar en el vídeo, se nota que aún está en fases tempranas de desarrollo.

[youtube src="0-LOrbenvvQ" /]
Según se nos informa, Huawei suele poner datos falsos en sus versiones de desarrollo para prevenir filtraciones. Pero según XDA, se trataría de Android 7.0 Nougat al cien por ciento. Si tienes un Huawei P9 y quieres flashear la OTA, entra al foro de XDA donde están todos los pasos a seguir.

[vía Tuttoandroid / XDA-Developers]


[Actualización 23/06/2016] De acuerdo con un reporte de The Information, personas involucradas-en-el-proyecto aseguran que Huawei quiere evadir cualquier tipo de dependencia hacia Google. El nuevo sistema operativo móvil de Huawei está siendo desarrollado en secreto por un equipo conformado por antiguos ingenieros de Nokia con base en algún país de la región nórdica (presumiblemente Finlandia). No se tiene conocimiento de si se trata de Kirin OS (que sería construido completamente desde cero) o de un fork de Android.

[Actualización 20/05/2015] De acuerdo a un reporte reciente de The Financial Times, Huawei está lanzando Lite OS, un nano-sistema operativo de 10 kb —más bien una interfaz de red inteligente— enfocado al IoT. Una apuesta pequeña y enfocada más al negocio de redes e infraestructuras para empresas.

Post original

Los de Huawei están bien creciditos últimamente, y quizá no es para menos, pues estos últimos años no lo han hecho del todo mal, de hecho ya sabemos que fabricarán el próximo Nexus, lo cual nos dice mucho del éxito de la compañía. Ya desde hace algún tiempo hemos escuchado las grandes ambiciones que tiene el fabricante chino en el terreno de los smartphones. Richard Yu, presidente de Huawei, ha llegado incluso a decir que para unos años, el mercado de los móviles estará regido por 5 actores clave, obviamente debemos suponer que a lo que el bueno de Richard Yu se refiere es que Huawei dominará el mundo en unos años y de esos cinco actores clave, Huawei será el protagonista, *cof cof*.

¿Cómo espera lograrlo el archi-enemigo de Apple? —así se hacen llamar en Huawei—: Deshaciéndose de Android. Según un reporte de Reuters, Huawei estaría trabajando con ZTE en un nuevo sistema operativo para móviles que al igual que iOS, funcionaría sólo en procesadores específicos (los Kirin de Huawei), es decir: correría código nativo. Aunque suena un poco imprudente a estas alturas, Huawei va muy en serio con su proyecto, ya que su sistema operativo —Kirin OS— lleva más 3 años en desarrollo y los chinos ya estarían preparando su primer smartphone con dicho SO e incluso ya estarían eligiendo el chip de la casa que le daría vida para el debut triunfal. ¿Triunfal? Ya lo veremos.

La ambición, el éxito y la futilidad humana

En septiembre de 1939, la Alemania nazi invadió Polonia. Fue una victoria mucho más fácil de lo esperado, así que Hitler, crecido, decidió darle una lección a Francia. Algunos generales prudentes se opusieron, dado que los franceses parecían bastante fuertes sobre el papel; pero de todos modos el plan siguió adelante y los alemanes lograron otro triunfo espectacular. El Führer se creía invencible. Y, perdida ya toda visión realista de sus propias fuerzas, a continuación atacó a la URSS... Todos sabemos cómo acabó aquello: con los rusos conquistando Berlín unos años después.
¿Moraleja? Por esas ironías de la vida, el éxito alimenta la insensatez, y resulta a menudo más peligroso que el fracaso.
Eye del Cul

Si lo anterior no es una analogía al penoso estado en que se encuentran ahora Blackberry y Nokia —quienes aprendieron la lección de la peor manera—, no sé que sea. Ah, ¿hablábamos de Huawei, verdad? Oh, bueno, Huawei todavía no ha lanzado su sistema operativo con el que espera dar un giro decisivo y supuestamente cambiará para siempre el mercado de los sistemas operativos para móviles. No, pero el hecho de que ya lo estén planeando seriamente dice mucho de que no es una idea muy sensata, ¿por qué creemos esto? Por que a lo largo de estos años nos ha quedado claro que el mercado no está listo para tantas alternativas:

Cementerio de plataformas: lecciones aprendidas. Pero... ¿Hemos aprendido?
Tenemos al gigante Microsoft, quien después de tantos años, no consigue no pudo lograr que Windows Phone despegue y hoy se halla virtualmente muerto. Tenemos a la sudafricana Canonical que, con mucho esfuerzo, a trancas y barrancas logró lanzar su primer terminal con Ubuntu, pero con unas ventas muy marginales; tenemos a Samsung con Tizen que parece no despegar jamás en teléfonos (ellos dicen lo contrario), Blackberry en la ruina y subástandose al mejor postor.

De la finlandesa Nokia ni se hable, que están peor que los canadienses, su primer punto de inflexión fue Symbian —y lo peor fue dejar tirado a MeeGo, que prometía muchísimo— y posteriormente lo fue Windows Phone, con el que selló para siempre su destino y acabó siendo vilmente desmembrada por Microsoft.

Firefox OS nació condenado al fracaso y muchos otros sistemas operativos han fallado estrepitosamente en el camino mientras Android e iOS mantienen su hegemonía. Sabemos que para ganar hay que arriesgar, eso es indiscutible. Pero, ¿qué nos hace pensar que Huawei logrará vencer, si no lo hicieron Microsoft, Blackberry, Mozilla, Samsung y Nokia? Sólo el tiempo nos dirá si Huawei logró tomar Moscú.

[vía Gizmochina]


Como dice la gente de Android Authority, el Nexus 6P lanzado el año pasado es probablemente el Nexus que ha tenido la mejor recepción de todos debido a su gran calidad y acabado, su excelente cámara y sus geniales especificaciones. Sin embargo está muy lejos de la perfección alcanzada con el Nexus 5 (2013). Ahora, mucho se está hablando sobre dos posibles terminales Nexus para este año, y todo apuntaba a que iba a ser HTC quien fabrique ambos dispositivos, pero al final parece que Huawei va a fabricar uno de ellos.

Charlene Munilall, ejecutiva de alto cargo de Huawei, reveló hoy día durante un evento de lanzamiento en Sudáfrica que:

Los productos Nexus tienen un nicho muy específico... Los fanáticos de la tecnología los aman, pero sólo un número muy reducido de personas los compran. Cellulity sólo vendió 300 unidades... En todo el país. [...] Los operadores telefónicos generalmente no se interesan en los dispositivos Nexus, dicho esto, son nuestros distribuidores y nuestro mercado abierto quienes traemos los dispositivo, es por eso que Cellulity los ofrece... Y este año será igual. Por cierto, nosotros estamos haciendo el Nexus de este año.

¿Es probable que Charlene se refiera a una posible nueva tablet Nexus 7 de 3ra generación? Digo esto porque previos reportes (que podríamos considerar como muy confiables) señalaban y aseguraban que iba a ser HTC quien se encargara de fabricar los dos teléfonos Nexus de este año, cuyos nombres en código son marlin y sailfish; y estas declaraciones acaban de desmentir por completo dichos rumores.

[vía Android Authority]


Todos amamos a Scarlett Johansson, ¿cómo olvidarla después de sus roles en Iron Man y Avengers interpretando a La Viuda Negra? Bueno, resulta que Huawei tiene una nueva estrategia para lograr que el P9 y el P9 Plus se vendan como pan caliente los lunes, de hecho han reclutado a nada menos que Henry Cavill (el tío que actualmente da vida a Superman) y a Scarlett Johansson para protagonizar sus comerciales. No te metemos más floro, debajo podrás ver todos los comerciales del Huawei P9 con estos dos actores:

[youtube src="TszjVGpJmps" /]
[youtube src="veG5G3EAlFQ" /]


Esta es una noticia que alegrará a muchos fans de Huawei. La gran H acaba de presentar hace tan solo unas horas sus nuevos buques insignia: el Huawei P9 y su hermano mayor, el P9 Plus. Ambos smartphones tienen dos cámaras traseras cada uno y con certificación Leica, ni más ni menos, y con píxeles más grandes, lo que significa que reciben más iluminación. Para añadir más sazón a sus nuevos smartphones, ambos cuentan con un procesador de última generación Kirin 955 —fabricado a 16nm FinFET—, uno de los mejores sensores de huellas que existen en el mercado y por supuesto un diseño que ha sido cuidado al mínimo detalle. Sus especificaciones quedarían así:

Huawei P9

  • Pantalla IPS de 5.2 pulg. con resolución Full HD
  • Procesador octa-core Kirin 955
  • Gráfica ARM Mali-T880 MP4
  • 32 GB de almacenamiento + 3 GB de RAM
  • 64 GB de almacenamiento + 4 GB de RAM
  • Ranura MicroSD
  • Cámara frontal de 8 MP
  • Doble cámara trasera (Leica) de 12 MP con píxeles de 1.25 micras
  • Batería de 3000 mAh
  • Lector de huella digital
  • Puerto USB Type-C reversible
  • Android 6.0 Marshmallow con capa EMUI 4.1
  • Peso de 144 gramos
  • Altavoces estéreo
  • Infrarrojos

Huawei P9 Plus

  • Pantalla Super AMOLED de 5.5 pulg. con resolución Full HD
  • Procesador octa-core Kirin 955
  • Gráfica ARM Mali-T880 MP4
  • 64 GB de almacenamiento + 4 GB de RAM
  • Ranura MicroSD
  • Cámara frontal de 8 MP
  • Doble cámara trasera (Leica) de 12 MP con píxeles de 1.25 micras
  • Batería de 3400 mAh
  • Lector de huella digital
  • Puerto USB Type-C reversible
  • Android 6.0 Marshmallow con capa EMUI 4.1
  • Peso de 162 gramos
  • Altavoces estéreo
  • Infrarrojos

Vídeos

[youtube src="e4TXO49n0P8" /]

Fuente: Android Central


Desde que Huawei lanzara hace poco tiempo su más reciente buque insignia, el Mate 8 no ha hecho más que cosechar buenas críticas por aquí y por allí, y es sin duda —y al menos hasta hoy— uno de los mejores terminales en lo que a potencia bruta y velocidad se refiere. Por otra parte los coreanos están muy lejos de estar indefensos: presentado como el dispositivo más innovador del 2015, tenemos al misil balístico de LG: el LG V10.

La gente de Tech Trinkets ha decidido hacer un vídeo enfrentando cara a cara a estos dos mastodontes, los dos mejores phablets en venta del momento: el Huawei Mate 8 vs. el LG V10 [adelanta el vídeo hasta el 1:50]:


Una de las principales sorpresas de Huawei para el CES 2016 es su nueva tableta, la MediaPad M2 10.0, que la que ya hemos hablado largo y parejo el día de ayer; pero no sólo eso, además del nuevo Mate 8 de 6 pulgadas, Huawei también nos ha presentado dos nuevos relojes para complementar su lujosa y muy bien parecida gama de smartwatches con Android Wear, estos son el 'Elegant' y el 'Jewel'.

Lo que parecen es lo que son, estas nuevas variantes del Huawei Watch están principalmente dirigidas al público femenino. Siguiendo la línea de diseño del ya mencionado reloj, estos dos nuevos dispositivos tienen un acabado un poco más sofisticado, delgado y elegante, así mismo se les ha incluido nuevos skins de reloj o 'watch faces' como acompañamiento. Así mismo el 'Jewel' incluye muy convenientemente incrustaciones de cristales Swarovski.

Sobre el precio, pues no son nada baratos: el Elegant saldrá a la venta a partir de $499 dólares, mientras que su hermano, el Jewel, costará $599 dólares. Debajo puedes ver un todo un set de fotos, que han sido tomadas por el portal Droid-Life.

Huawei Watch Elegant


Huawei Watch Jewel


Vía: Droid-Life


La primera sesión del CES 2016 ya ha terminado y nos ha dejado una impresionante gama de lanzamientos. Huawei en particular hizo noticia por el Mate 8 y algo de lo que se supo hace muy poco, una tablet. Que no, no es la nueva Nexus 7, sino la Huawei MediaPad M2 10.0, que vendría a ser la evolución del MediaPad M2 8.0 lanzado tiempo atrás, obviamente mucho más grande y como se ha podido ver, mucho más delgada y considerablemente mas poderosa.

Esta tablet MediaPad M2 10.0 viene en cuatro variantes, todas idénticas salvo por la cantidad de memoria RAM y el almacenamiento. Todo lo que sabemos de ella en el aspecto técnico: una pantalla IPS de 10.1 pulgadas con resolución Full HD, procesador Kirin 950 (de última generación) y lo que más ha fanfarroneado Huawei al respecto: cuatro altavoces 'posicionados para brindar sonido de calidad premium'.


Para desarrollar el sistema de altavoces, Huawei se ha aliado con la firma de audio Harman/Kardon para incluir un "amplificador de poder inteligente" y tecnología Clari-fi para recuperar calidad perdida al momento de comprimir el audio.

Sí, todo esta jerigonza sobre el audio y demás quiere decir una cosa: esta tablet va a sonar bien... Ahora, en cuanto al resto de especificaciones (la RAM), los colores y el precio, pues los tienes debajo, antes debemos recalcar que los dos últimos modelos, los más caros, incluyen un stylus M-Pen:

  • Plata, 16 GB de alm. y 2 GB RAM: $349.99 USD
  • Plata, 16 GB de alm. y 2 GB RAM (LTE): $399.99 USD
  • Dorado, 64 GB de alm. y 3 GB RAM: $419.99 USD
  • Dorado, 64 GB de alm. y 3 GB RAM (LTE): $499.99 USD


Como ya hemos adivinado, la Huawei MediaPad M2 10.0 viene con Android 6.0 Marshmallow con capa de personalización EMUI, cuerpo de aluminio y sensor de huellas digitales. Seguramente se habrán dado cuenta de un detalle, no sólo es demasiado parecida a la línea Galaxy Tab de Samsung, sino que también incluye un botón de home (¡¿?!) —que es donde está el lector de huellas—, una posición bastante incongruente si tenemos en cuenta la presencia de botones de software en la pantalla.


Mucho se ha especulado sobre el que sería el próximo flagship de Huawei y todo los rumores que hemos oído hace poco tiempo parecen haberse materializado como nos lo esperábamos. Los chinos acaban de presentar de forma oficial en la provincia industrial de Shenzhen su más reciente buque insignia; con ustedes el Huawei Mate 8, un phablet premium por donde se le mire (acabados íntegramente en metal y al parecer el mismo lector de huellas que el Nexus 6P) y tan poderoso como ambicioso.

Además de saber que viene de serie con Android 6.0 Marshmallow en forma de un muy ligeramente renovado EMUI, la firma china ha decidido compartir todas sus especificaciones técnicas para avivar el 'yo quiero' antes de que finalmente sea puesto en venta, que será primero en China y luego tal vez en latinoamérica.

  • Pantalla IPS-NEO de 6 pulg. Full HD c/ Gorilla Glass 4
  • SoC octa-core HiSilicon Kirin 950 c/ co-procesador i5
  • 3 GB de RAM para el modelo de 32 GB
  • 4 GB de RAM para el modelo de 64 GB o 128 GB
  • Ranura MicroSD de hasta 128 GB
  • Cámara frontal de 8 MP (1080p)
  • Cámara trasera de 16 MP con OIS y doble flash
  • Batería de 4000 mAh
  • Peso de 185 gramos
  • Dimensiones: 157.1 x 80.6 x 7.9 milímetros



Ya ha pasado un buen tiempo sin que veamos una nueva versión de la Nexus 7, la gama de tablets pequeñas de Google más queridas por los fans de Google. Las dos primeras generaciones de esta tableta fueron fabricadas por ASUS por encargo de Google y exceptuando algunas muy malas decisiones por parte de este fabricante, ambas tablets fueron sobresalientes como otras pocas. Hace poco oíamos rumores que ponían el dedo hacia ASUS para volver a fabricar una nueva Nexus 7 (2016), pero un reporte de PhoneRadar lo ha descartado por completo y esta vez apunta a que sería Huawei quien se encargaría de manufacturarla.

Contrario a lo que pueda parecer; de acuerdo a una publicación procedente de Weibo, el proyecto de una probable Nexus 7 (2016) al parecer va por buen camino y su comercialización será para el mes de octubre del próximo año. Aún no sabemos de maner oficial qué fabricante subcontratará Google, pero de ser cierto dicho reporte, Huawei sería la cuarta compañía que colaboraría con Google en desarrollae una tablet Nexus junto a Samsung, ASUS y HTC; y es que exceptuando a la ridículamente cara Nexus 9, las tabletas de Google siempre se han orientado por lo económico y no muy costoso, así que ya veremos cómo se desenvuelven los chinos en este aspecto — sólo una cosa: que sea una tablet, no un teléfono gigante con marcos diminutos y diseño ridículamente esbelto. ¿Hará Huawei un buen trabajo co-creando la Nexus 7 (2016)?

Vía: Talkandroid


Con cada mes que pasa Huawei nos demuestra que no sólo está a la altura del resto de fabricantes, sino que también podría ocasionarles más de un dolor de cabeza. Ya lo hizo con el Huawei P8, un terminal muy sobresaliente y que pronto verán en uno de nuestros revisados.... Hoy los chinos acaban de presentar su último flagship, un phablet con hardware puntero y el resto de sus especificaciones sencillamente geniales: es que el nuevo procesador Kirin 950 está lleno de sorpresas. Con ustedes, el Huawei Mate 8 —con nomenclatura Ascend Mate 8 en algunos lugares.

Especificaciones técnicas



Tenemos en el Mate 8 una pantalla 2.5D de 6.0 pulgadas con resolución Full HD —una decisión acertada si de impacto energético hablamos— y bordes casi inexistentes. El beneficio de esto es que tendremos una pantalla realmente grande y un espacio muy bien aprovechado que no lo hará parecer excesivamente grande sino más bien más contenida al tacto.

En las entrañas tenemos al muy hypeado procesador Kirin 950 con cuatro núcleos Cortex-A72 y otros cuatro núcleos Cortex-A53 acompañado de una gráfica Mali-T880 y un co-procesador i5 el cual se encargará de las tareas de reconocimiento de voz, reproducción MP3 de bajo consumo y todo lo relacionado con la navegación y localización. En teoría la existencia de un co-procesador supondrá una mejora en la eficiencia energética del Huawei Mate 8 estando en reposo. Sobre la RAM, tal parece que sería de 3 GB o 4 GB, viendo lo ambicioso que es este Mate 8, nos inclinamos por lo último.

Según nos lo pinta Huawei, este chip Kirin 950 integra un poderoso procesador de imagen que se supone exprimirá todo el jugo de la cámara trasera de 16 MP del Mate 8. Para animar más la cosa tenemos una batería de 4000 mAh y EMUI 4.0 basado en Android 6.0 Marshmallow, lo que lo convierte en el segundo mayor fabricante en lanzar un dispositivo con Marshmallow, algo sin duda impresionante.


En la parte trasera tenemos un sensor de huellas dactilares y según los rumores podría ser el mismo que monta el Nexus 5X y el 6P —un lector llamado 'Nexus Imprint' o algo así— y que ha probado ser incluso mucho más rápido y preciso que el Touch ID de Apple. Y bueno, sobre la calidad de la construcción no hay mucho que decir: es puro aluminio.

Precio y disponibilidad

Aún no sabemos mucho sobre el tema del precio, pero no esperamos nada excesivamente caro ni tampoco tan ridículamente barato. El Huawei Mate 8 estará disponible en China desde hoy mismo y a partir del mes de enero del 2016 en el resto del mundo. Claro que hasta entonces podrás conseguirlo sin ningún problema por eBay y otras tiendas en línea.


El próximo Huawei Mate 8 ha estado avivando las llamas del hype estas últimas semanas respecto al nuevo procesador que montaría este phablet, el aparentemente poderosísimo Kirin 950 diseñado por Huawei. Hace unos días apareció en GFXBench mostrando puntuaciones altísimas y hoy ha vuelto a hacer noticia apareciendo y encabezando en los benchmarks de AnTuTu, una fuente muy fiable y con resultados de primera.

Antes de mostrarte la imagen de los resultados en AnTuTu... ¿Qué nos traerá el Huawei Mate 8? Además del nuevo procesador Kirin 950, se ha hablado de una pantalla de 6 pulgadas Full HD con retroalimentación táctil acompañado de 3/4 GB de memoria RAM y 32/64 GB de almacenamiento interno y en la cámara trasera un sensor fotográfico firmado por Sony. Aunque no conocemos más sobre el procesador Kirin 950, los resultados debajo nos dicen mucho del rendimiento:


Sorprendente, ¿no? — Incluso se ha posicionando por encima del Galaxy Note 5 y más de 13 mil puntos por encima del Meizu Pro 5 que hasta hace relativamente poco lideraba los benchmarks. Pinta bien y todo pero no será hasta el próximo 26 de noviembre, fecha de su lanzamiento oficial, que por fin podremos saber de qué es capaz este Huawei Mate 8, hasta entonces los resultados hablan muy bien de este phablet.

Vía: Tuttoandroid


Huawei podrá traernos terminales fantásticos en cuanto a construcción —el Nexus 6P es su mayor exponente— y especificaciones, pero en lo que a software se refiere sigue dejando mucho que desear. Cuando se trata de diseño muchos consideran a Apple como la mejor, y pues la popularidad de sus productos es parcialmente debido a lo fácil que es de usarlos. A los usuarios de Android no nos vacila mucho por su simpleza, pero esa es la razón de por qué gustan tanto a las personas. Y por si no lo saben, según Huawei, ellos son los peores enemigos de Apple *cof* *cof*, y como tal no pueden quedarse de brazos cruzados.

Y como Huawei sabe muy bien de que su software no está consiguiendo cuajar en las masas, ha decidido reclutar a Abigal Brody, quien anteriormente fue directora de diseño de software en Apple y estuvo involucrada en el equipo de desarrollo clave del primer iPhone, OS X y aplicaciones como Final Cut Pro y Aperture, y desde que abandonó Apple en 2011 se ha hallado a la sazón mejorando la experiencia de usuario en PayPal. Ahora quedará por verse cómo cambiará o mejorará la experiencia de usuario en Huawei, sólo esperemos nada demasiado parecido a iOS con hasta ahora ha ocurrido.

Vía: Engadget

César Barrantes

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDHTndG9fXESTn0kAKF2feMApRci1x9RQh4kau-n49Jtp9L9T0SwrQhEWXhYmjBXY2Xqyo57x7zvONgBjsKbpyhn9mTNYF2KKaYlXpetLlPujTz3vuaxT_dorosckT0kCN6o3nk_Vmo4A/s200/cesar-barrantes-renderizado-01.jpg} Cinéfilo, carnavalero, amante de la buena música y friki a tiempo completo. "Algo suena en mí y es mejor que una canción; el arte es sobretodo un estado del alma". {facebook#https://www.facebook.com/cesar.barrantes.7} {google#https://plus.google.com/115915750931228352631} {youtube#https://www.youtube.com/channel/UCp_z0l2keVLXFRwUPa35RtQ}

Rolo Nieves

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzrnycI3y0HWjdeQN_rg1AcMlQO2oyqKnUu6tge2wxbbIlXyodP7DR1HU4LEyCUuJpV9nFJEkj5z3lYtlB-ftEXaFZDAnxRCjG0L6-cegDuUU4qAkvaLTu_BF-1A57duyrgUHaQdsFG84/s200/rolo-nieves-renderizado-01.jpg} Amante de la informática, apasionado del software libre, GNU/Linux, el rock progresivo y usuario sin remedio de Android. Cada aspecto de mi vida es psicodélico. {facebook#https://www.facebook.com/LeMoktar} {google#https://www.google.com/+RoloNieves}
Con tecnología de Blogger.