Mostrando las entradas con la etiqueta baratijas. Mostrar todas las entradas


¿Te acuerdas del HOMTOM HT7? Pues resulta que esta gente (cuya especialidad son los móviles ultra-económicos) lo ha vuelto a hacer. Su más reciente terminal, si de ultra-baratos hablamos, es el HOMTOM HT16; que no es precisamente el súmmun de potencia en teléfonos, pero su relación calidad-precio es insuperable, al menos hasta donde se haya visto hoy en día.

Resulta que el HOMTOM HT16 cuesta $49.99 dólares; vaya, hasta yo me sorprendo (porque generalmente las operadoras suelen venderte mierda en vida por mucho más que eso). Sus especificaciones, que como ya comenté, tampoco pintan mal, y son las siguientes:

Especificaciones técnicas

  • Pantalla de 5.0 pulg. HD (1280x720 píxeles)
  • Procesador quad-core MediaTek MT6580 a 1.3 GHz
  • GPU Mali-400 MP
  • 1 GB de memoria RAM
  • 8 GB de almacenamiento interno
  • Ranura para microSD de hasta 64 GB
  • Cámara frontal de 2.0 MP
  • Cámara trasera de 5.0 MP c/ Flash
  • Bluetooth 4.0
  • Android 6.0 Marshmallow
  • Batería de 3000 mAh
  • Peso de 171 gramos

¿Dónde comprarlo?

El HOMTOM HT16, al precio de $49.99 dólares, está disponible a través de la tienda en línea Igogo, ¡incluso con disponibilidad para envío gratuito! Algo que no se da muy frecuentemente en equipos baratos, pero bueno, quizá el HOMTOM HT16 valga la pena.

Para conocer más sobre los medios de pago y todo eso, visita la ficha de producto en Igogo entrando al siguiente link:


La marca Galaxy Ace es una tradición en Samsung, se trata en general de teléfonos baratos pertenecientes a la gama de entrada (un término bonito para referirnos a la gama denigrante que todo fabricante necesita para ganar dinero en países bananeros) con pocas o ninguna característica que los haga realmente especiales. Sin embargo, los infames Ace nunca habían rizado el rizo como lo han hecho ahora con el nuevo Galaxy J1 Ace Neo, anunciado muy discretamente por Samsung el día de hoy.

Seguro se les pasó por la mente: los coreanos nunca han sido muy buenos con los nombres. Veamos, el Galaxy J1 Ace Neo tiene una pantalla Super AMOLED de 4.3 pulgadas con una resolución de 800x480 píxeles. Bajo el capó nos encontramos con un procesador quad-core a 1.5 GHz acompañado de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno ampliable hasta los 128 GB. También está equipado con una cámara trasera de 5.0 MP y una frontal de 2.0 MP. Sin duda lo mejor que haya tenido jamás cualquier cosa lanzada bajo el nombre Ace.

A pesar de que su batería de 1900 mAh podría sonar más a inconveniente que a otra cosa, no hay tanto de qué preocuparse, porque el Galaxy J1 Ace Neo incluye el modo de ultra ahorro de energía que tienen otros celulares con TouchWiz. El resto de sus especificaciones, incluyendo qué versión de Android tiene, el precio y demás, son un completo misterio. La buena noticia es que este terminal muy seguramente estará pronto disponible en la mayoría de nuestros operadores locales. No hace falta mucha imaginación, este teléfono será muy lento barato.

[vía Phone Arena]


Si el UMI Touch (2016) que comentábamos el día de ayer correspondía al buque insignia de dicha marca, hoy tenemos que traerte a su pariente más económico: el UMI Rome X, un phablet cuyo precio se sitúa en apenas $62.99 dólares pero que en su defensa goza de un diseño realmente cuidado —algo muy propio de UMI— y unas especificaciones que por su poco valor no dan ninguna queja.

Seguramente ya habrás notado un detalle: el UMI Rome X es muy parecido al Galaxy Note 5, y eso es gracias a su acabado en policarnonato que le da una apariencia acristalada. Ahora, sus especificaciones técnicas:

Hardware

  • Pantalla 2.5D semi-curva de 5.5 pulg. HD (1280x720 píxeles)
  • Procesador quad-core MediaTek MT6580 a 1.3 GHz
  • Gráfica ARM Mali-400MP
  • 1 GB de memoria RAM + 8 GB de almacenamiento
  • Ranura para MicroSD de hasta 64 GB
  • Cámara frontal de 2 MP con flash
  • Cámara trasera Sony IMX179 de 13 MP
  • Batería de 2500 mAh
  • Bluetooth 4.1
  • Doble tarjeta SIM
  • Android 5.1 Lollipop

¿Dónde comprarlo?

El UMI Rome X está disponible a través de la tienda en línea Igogo por sólo $62.99 dólares, todo un chollazo. Para más información sobre este terminal, el tema del pago y el envío, visita la ficha de producto entrando al link que te ponemos debajo:


Meizu es uno de nuestros fabricantes chinos favoritos, especialmente por su atención en los detalles y su gran relación calidad-precio. Hace unas horas acaban de anunciar su nuevo terminal para la gama de entrada y sucesor directo del M2 del año pasado: el Meizu M3, un smartphone que conserva casi el mismo diseño que su predecesor, pero especificaciones ligeramente mejores y precio igual de bajo: desde $92 dólares.

Este nuevo Meizu M3 tiene una pantalla de 5.0 pulgadas con resolución HD (720p) y cristal 2.5D semi-curvo, en su interior incluye un procesador de ocho núcleos MediaTek MT6750. Hay dos modelos de este terminal: uno con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento (a $93 dólares) y el segundo con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento (a $123 dólares), ambos cuentan con ranura MicroSD. Tenemos una cámara frontal de 5 MP y una trasera de 13 MP. Por lo demás, el Meizu M3 tiene una batería de 2870 mAh y conectividad 4G LTE.

Por el momento este dispositivo se venderá únicamente en China, así que es sólo cuestión de tiempo para que esté disponible para comprar en línea a través de tiendas como Igogo y GearBest. Se ve muy interesante este Meizu M3, ¿qué opinas?


Los móviles chinos de gama media se están volviendo cada vez más baratos, pero en lugar de perder calidad y diseño por salvar costos, está ocurriendo todo lo contrario, las especificaciones son mejores hoy que ayer y así también sus diseños. Y por qué no decirlo... Se están inspirando con los nombres. Ya habíamos comentado un par de móviles de Bluboo anteriormente. Pero este último, llamado Bluboo Picasso si que ha llamado nuestra atención.

Antes de conocer sus especificaciones, te informo que este Bluboo Picasso está disponible en línea por Igogo a sólo $76.99 dólares. Viendo algunas de las imágenes, ya te habrás dado cuenta el por qué del nombre.

Especificaciones


Lo que mas resalta del Bluboo Picasso es su agradable diseño en la parte trasera y su pantalla, la cual está suspendida unos milímetros por encima de la superficie y cuyos bordes son redondeados. Ahora, lo que es su hoja técnica queda así:
  • Pantalla IPS de 5.0 pulg. HD (1280x720 píxeles)
  • Procesador quad-core MediaTek MT6580 a 1.3 GHz
  • Tarjeta gráfica Mali-400 MP
  • 2 GB de memoria RAM + 16 GB de almacenamiento
  • Ranura microSD de hasta 64 GB
  • Cámara frontal de 8 MP
  • Cámara trasera de 8 MP con flash y autoenfoque
  • Batería de 2500 mAh
  • Android 5.1 Lollipop "casi puro"
  • Bluetooth 4.0
  • Capacidad para doble tarjeta SIM
  • Peso de 110 gramos

¿Dónde comprarlo?

El Bluboo Picasso está actualmente en oferta con el 26% de descuento a través de Igogo, el precio como mencioné arriba es de $76.99 dólares estadounidenses, si buscas un móvil bueno y barato, no desaproveches esta oportunidad. Visita la ficha de producto entrando al link de abajo para saber más sobre los métodos de pago, envío y demás.

Bluboo Picasso | Comprar a través de Igogo


Hace tiempo hicimos el review de algunas tabletas, una normalilla Advance de 7 pulgadas y una ya veterana Nexus 7 (2012) aún dando pelea en pleno 2015. Ahora le toca el turno a la que hasta ahora ha sido nuestra lamentablet estrella, la Commodore MD-0690, un curioso pedazo de plástico que lleva el nombre de una reconocida empresa norteamericana, se dice que es argentina pero se fabrica en algún rincón olvidado de China, "rebautizados" se les suele llamar. "No todo va a ser malo", dirán algunos; ilusos, puede que le estemos dedicando nuestro valioso a analizarla a fondo, pero les adelantamos desde ya que ésta Commodore MD-0690 es más mala que la carne de perro, basura infecta, vaya.

¿De dónde la sacamos? Resulta que esta lamentablet estaba entre el loco muladar —llámese 'área de electrónica'— de Saga Falabella, a un precio de S/. 299 soles; bueno, el dueño de la tableta prefirió el anonimato, y no lo culpo, porque usarla prolongadamente da cáncer de sida. Podemos dejar de lado el hecho de que... Bah, ¿Saben algo? Ni siquiera sé por qué me molesto en escribir este análisis, en estos momentos estoy padeciendo una terrible resaca y pensar en este cacho plástico no hace más que acentuar los náuseas, pero lo haré porque yo soy asín, una mierda de persona. Colegas, pónganse cómodos que ni he empezado, y hay mucha tela que cortar.


Conozcamos sus especificaciones, ¿qué nos ofrece la majestuosa Commodore MD-0690? Nada menos que un procesador mononúcleo Allwinner A13 (Cortex A8) a 1,2 GHz, pantalla ¿capacitiva? de 9 pulgadas a una resolución de 800x480, 512 MB de memoria RAM, 8 GB de almacenamiento interno con ranura MicroSD, y batería de 3700 mAh, ah, y Android 4.1 Jelly Bean. No mencionamos las cámaras, bueno, de hecho tiene dos cámaras, pero no vale la pena revisar su funcionamiento. Dicho todo esto, no se sorpredan, les dije que ésta Commodore no es precisamente el súmmum de potencia en tablets; y quien me diga que por el precio no se puede tener más, sencillamente debería salir a tomar aire fresco.


Empecemos por el rendimiento, hemos usado a fondo la tableta y la verdad es que, bueno, iré directo al grano, su desempeño es bastante malo y tanto como se lo permite el procesador Allwinner A13, abrir una aplicación puede tomar entre 4 y 6 segundos, y en cuanto empiecen a instalar varias de ellas, la tableta será tan útil como un lápiz sin punta; lo sé, ustedes pensarán que estamos exagerando y que nos hemos prendido con la tableta, pero el procesador Allwinner es un SoC chino de la edad piedra y de un sólo núcleo, y no es ni de lejos suficiente para mover Android 4.1 que está diseñado para correr en 2 núcleos, por lo que la carga del CPU es tremenda, termina concentrándose en ese único núcleo y bastan un par de aplicaciones en segundo plano para ralentizarla al punto de volverla inutilizable.

La tableta pudo funcionar mucho mejor de haber sido optimizada, porque cuando se la restaura de fábrica funciona mas o menos aceptablemente —suponiendo que tengamos tanta paciencia como un monje shaolin—, el problema es que estamos ante una tablet chinorris, así que la palabra optimización no existe en este diccionario.


La pantalla es otro punto en el que la Commodore flaquea; no, no sólo flaquea, es que ni siquiera su pantalla tiene algo que podamos rescatar... Haber, tenemos un panel TFT de 9 pulgadas, a una resolución de 800x480, es decir, hablamos de una pantalla bastante grande muy mal aprovechada y cuya nitidez es poco menos que nula, los colores tienen muy poca saturación y los ángulos de visión son casi nulos, tan inexistentes que incluso mirándola de frente parecen desvanecerse los colores.

Miren que queremos ser lo más justos posibles con la tableta, pero encontramos más peros, el táctil tiene un funcionamiento algo errático, y para realizar una acción debemos apretar fuerte, es en ese entonces que percibimos que el panel es de una calidad pésima, se hunde un poco al tocarlo con firmeza y al tacto se siente como si fuera plástico del baratillo; no sólo eso, es frágil, muy frágil y basta con ejercer un poco de fuerza para quebrar la pantalla. Bueno, creo que no era "tan plástico" después de todo.


Ahora hablaremos de la construcción de la tableta. Dejaremos de lado la fragilidad de la pantalla y las carencias del táctil para centrarnos en el chasis. No tiene acabados elegantes ni nada de eso, pero tampoco es fea, la tableta tiene un diseño bastante sobrio y acabado plástico; al sostenerla no se siente frágil sino todo lo contrario, tiene un peso regular y se siente bastante robusta, no lo hemos comprobado —aunque en ocasiones nos hubiera gustado hacerlo— pero puede que aguante un par de caídas y siga malfuncionando como siempre, los botones de encendido y volumen están bien ubicados, no son difíciles de encontrar y se siente cómodo usarlos. Pocos peros en este apartado, pero eso sí, la parte trasera tiende a rayarse con excesiva facilidad, algo que no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta la calidad del plástico.


En el apartado del software tenemos Android 4.1 con la vieja interfaz en modo tablet, pero en serio funciona bastante mal, para empezar, como ya dijimos arriba, todo se mueve como una patata, la tableta tiene supuestamente 512 MB de RAM pero sospechamos que deben ser en realidad 384 MB y con una velocidad de bus realmente baja, abres un par de aplicaciones y ya te quedaste sin memoria, con todo lo que ello conlleva, porque la tableta de por sí es lenta, y en cuanto se queda sin memoria es mucho más lenta aún. Llegando a ser en reiteradas ocasiones muy frustrante.

No en vano les aviso, el uso prolongado de la Commodore MD-0690 puede ocasionar ira autodestructiva. Yo lo sufrí en carne propia aquellas dos agonizantes horas que la tuve en mis manos, deseando poner fin a tanto sufrimiento. A cambio sólo perdí un poco de mi cordura y aquí estoy, mostrándoles a todos ustedes los horrores que viví con semejante truño.


¿Qué hay de la batería? Tenemos una batería de 3700 mAh, la tableta si bien no tiene una gran autonomía, tiene una duración mas o menos aceptable, la verdad es que en este aspecto no la hemos probado a fondo, pero en el poco tiempo que la hemos tenido podemos decir que no nos ha defraudado tanto, en una hora y media de uso había llegado casi a la mitad de su carga.

El problema radica en que tenemos una pantalla de bajísima resolucion, un procesador asqueroso mal optimizado, se esperaría una buena autonomía, pero no sucede así. Nuevamente, de nada sirve poner una gran batería si no la aprovechas optimizando el software. La duración de la batería es bastante ajustada, si la usamos para leer libros seguramente la autonomía se prolongue en un par de horas más.


Entonces llega la pregunta del millón, ¿qué uso puedo darle? Es una pregunta muy difícil, obviamente no es una tableta pequeña, no es viable meterla a un cajón en donde sabemos ocupará espacio innecesariamente. La tableta tiene ranura MicroSD y reproduce cualquier contenido sin problemas, puedes usarla para leer, ver videos o películas en ella e incluso para navegar con cierto grado de incomodidad, pero nada más de eso y se los digo por que lo sé, no es ni de lejos apta para juegos, y esto que es "compatible" con casi todos y los instala como si nada, el problema está cuando queramos ilusamente abrirlos, por que no abrirán jamás. Algo de bajo perfil como Poo, Angry Birds o Candy Crush funcionará con mucha fluidez, pero no esperen algo como Modern Combat, porque el procesador básicamente no da para más.

En conclusión: no compren esta tableta. Saga Falabella la vende a S/. 299.99 nuevos soles y no, ni por el precio se justifica que la Commodore MD-0690 sea una cagada mayúscula, porque tenemos muchísimas mejores tabletas por menos de $99 dólares, como por ejemplo algunas tabletas Lenovo y HP; vamos, hasta la Kindle Fire de $50 dólares es diez veces más potente que la Commodore por la mitad de lo que esta cuesta. Para finalizar, sé que están tan exhaustos como yo luego de conocer a esta lamentablet en todo su esplendor. Así que si todavía están pensando en comprar una Commodore MD-0690 aún están a tiempo, ¡huyan insensatos!


El mercado chino ofrece terminales de todo tipo. Los hay unos más caros que otros, y eso es lo bueno: que cada quien encuentre lo que más se adapte a sus necesidades (y su bolsillo). El smartphone que hoy te vamos a recomendar no es el más poderoso del mercado ni el más glamuroso, pero si lo que buscas es algo que funcione —o que encienda, al menos—, el TCL 302U es el más indicado para ti.

Sus especificaciones y técnicas no es que estén del todo mal. No hay demasiadas quejas, exceptuando, claro, el hecho de que tiene Android 4.4 KitKat y una resolución de pantalla irrisoria. Ah, antes de seguir... El nombre TCL te sonará desconocido, pero es una firma propiedad de Alcatel.

Hardware

  • Pantalla IPS de 5.0 pulg. de 854x480 píxeles
  • Procesador quad-core MediaTek MT6735 de 64 bits
  • 1 GB de memoria RAM
  • Gráfica ARM Mali-T720
  • 8 GB de almacenamiento interno ampliable
  • Cámara trasera de 5 MP
  • Cámara frontal de 0.3 MP
  • Conectividad 4G LTE
  • Bluetooth 4.0
  • Capacidad para doble tarjeta SIM

¿Dónde lo compro?


El TCL 302U está disponible por $82.99 dólares, que al cambio actual vendrían a ser unos S/. 280 soles peruanos, Bs. 526 bolívares fuertes o $1458 pesos mexicanos. Para más información sobre medios de pago y envío internacional, visita la ficha de producto en Igogo:


Seguramente ya has leído por ahí la palabra DOOGEE, que no es para menos, pues es uno de los fabricantes chinos secundarios con mejor reputación en estos últimos años; y conocido más que nada por las gigantes baterías que suele montar en sus móviles y el precio bajísimo en que los vende. Estos últimas semanas no hemos hecho sino recomendar móviles de DOOGEE, y este no será el último.

Si lo que buscas es un móvil bueno y barato y con una gran batería, debes echarle un vistazo entonces al interesante HOMTOM HT7, un curioso clon del LG V10 que cuesta nada menos que $56.88 dólares — Aparte del diseño, sus especificaciones también son bastante decentes.

Especificaciones técnicas


Tenemos en el HOMTOM HT7 una pantalla IPS de 5.5 pulgadas a una resolución de 1280x720 píxeles —Doogee asegura que es la misma pantalla de los Lenovo de gama alta—. En su interior monta un procesador quad-core MediaTek MT6580 a 1.0 GHz de velocidad con GPU Mali-400 MP acompañado de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento ampliable por microSD de hasta 64 GB.

Nos salimos por un momento de lo técnico y en el apartado fotográfico tenemos una cámara delantera de 5.0 MP y una cámara trasera con lente firmada por Samsung de 8.0 MP con flash y autoenfoque.


Volviendo a los interiores, el HOMTOM HT7 incluye una gigantesca batería de 3000 mAh cuya autonomía aseguran es de 3 días de uso. Este terminal viene con Android 5.1 Lollipop de fábrica, tiene capacidad para doble tarjeta SIM y un peso de 170 gramos. Está disponible en dos colores: negro y blanco.

Y ya que estamos puestos en lo del diseño, no hay nada que decir al respecto, el HOMTOM HT7 es un LG V10 con botones capacitivos, realmente hermoso, vaya.

¿Dónde puedo comprarlo?


Este dispositivo tiene un precio de $56.88 dólares a través de la tienda en línea Igogo, lo que al cambio actual vendrían a ser aproximadamente unos S/. 194 soles peruanos o $985 pesos mexicanos, ¿genial, no? Igogo ofrece envíos internacionales gratuitos y posibilidad de pagar con PayPal, visita la ficha de producto debajo para más información.

HOMTOM HT7 | Comprar a través de Igogo.es


Ya habíamos recomendado en La Cueva de Android varios smartphones de la serie DOOGEE, y tal parece que la lista de ofertas es de no acabar, el fabricante chino siempre tiene uno más para cada presupuesto, así que si el tuyo es ajustado, definitivamente debes echar un vistazo a lo que ofrece el DOOGEE X5s, un dispositivo de gama de entrada que por su precio y especificaciones difícilmente va a dejarte indiferente — oye, que no todos los días encuentras un teléfono de $69 dólares...

Hardware


La filosofía de DOOGEE se basa en brindar diseños simples, sobrios y funcionales, sin alardes estéticos ni nada chillón pero ofreciendo acabados ergonómicos basados en plástico, mucho plástico —cosa que no tiene nada de malo si se aplica bien—. Si lo miramos con un poco de detenimiento, el X5s es hasta bonito, vaya. Lo que es su hoja técnica queda así:
  • Pantalla IPS de 5.0 pulgadas HD (720p)
  • Procesador quad-core MediaTek MT6735 de 64 bits
  • Gráfica ARM Mali-T720
  • 1 GB de memoria RAM + 8 GB de almacenamiento
  • Ranura para microSD de hasta 32 GB
  • Cámara frontal de 2 MP (salida de 5 MP)
  • Cámara trasera de 5 MP (salida de 8 MP) c/ HDR y anti-shake
  • Batería de 2400 mAh
  • Conectividad 4G LTE + dual SIM
  • Android 5.1 Lollipop

¿Dónde comprarlo?


Adivinaron bien, el DOOGEE X5s está disponible al más bajo precio ($69.99 dólares) a través de la tienda en línea Igogo, para conocer más detalles sobre este terminal o sobre el envío y las formas de pago, visita la ficha de producto en el link debajo:


El fabricante chino OUKITEL, además de vender smartphones a precios ajustadísimos, es también conocido por poner baterías gigantescas en sus teléfonos y nombrarlos según la capacidad que de estas — ah, y por ofrecer al menos una actualización mayor de software. Si necesitas un teléfono poderoso y con muy buena autonomía, definitivamente debes echarle un vistazo al OUKITEL K4000 Pro, sigue leyendo que no sólo de batería está hecho.

Antes que nos olvidemos, este teléfono es conocido por ser uno de los más resistentes que existen en el mercado. Puedes ver el vídeo del test de resistencia más abajo...

Hardware


Si nos enfocamos en el diseño no hay duda de algo: el OUKITEL K4000 Pro es un teléfono muy bien hecho, con un acabado que recuerda mucho a los Xiaomi pero ligeramente más estilizado. En lo que a especificaciones técnicas respecta, no se han quedado nada cortas:

  • Pantalla 2.5D sermicurva de 5.0 pulg. HD (1280x720 píxeles)
  • Procesador quad-core MediaTek MT6735 de 64 bits
  • Gráfica genérica ARM Mali-T720
  • 2 GB de RAM + 16 GB de almacenamiento interno
  • Batería de 4600 mAh (ZOMG!!)
  • Cámara frontal de 5 MP
  • Cámara trasera de 13 MP con flash y autoenfoque
  • Conectividad 4G LTE + doble tarjeta SIM
  • Android 5.1 Lollipop actualizable a Marshmallow 6.0

Test de resistencia



¿Dónde comprarlo?


Este teléfono tiene un precio de $119.99 dólares, que al cambio actual serían unos S/. 425 soles peruanos o $2175 pesos mexicanos y sólo a través de la tienda en línea Igogo. Para conocer más sobre el equipo, medios de pago y el envío visita la ficha de producto en el siguiente link:

OUKITEL K4000 Pro | Comprar por medio de Igogo.es


Un fabricante chino cuyo nombre está sonando fuerte estos últimos meses es Bluboo, y uno de sus gadgets más baratos es el Bluboo Xfire 2, no por eso le falta calidad ni características, más bien parece ocurrir todo lo contrario, para su bajísimo precio nos encontramos con un terminal que no sólo cumple las expectativas, sino que apuesta por ofrecer mucho más. Cuesta $69.99 dólares, ¿qué más podemos exigirle?

Hardware


Veamos, ¿qué especificaciones nos ofrece el Bluboo Xfire 2 por esos escasos $69 dólares? — haber, nos encontramos con una pantalla IPS 2.5D con resolución HD (1280x720 píxeles). En su interior monta un procesador quad-core MediaTek MT6580 con gráfica Mali-400MP, esto acompañado de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno ampliable.

Si hay algo que muy seguramente ha recibido algún tijeretazo es el aspecto fotográfico, aunque algunos aseguran que su rendimiento es del todo aceptable. Tenemos una cámara frontal de 5 MP (¡con Flash!) con software de embellecimiento facial y una cámara trasera de 8 MP también con Flash y autoenfoque.

Para terminar con el apartado técnico tenemos una batería de 2150 mAh, lector de huella digital y Android 5.1 Lollipop de fábrica. Ah, ¡y capacidad para triple tarjeta SIM! -- Como dije anteriormente, para lo que cuesta está bastante bien.

Diseño


Por el lado del diseño el Bluboo Xfire 2 es un dispositivo interesante, en él nos encontramos con un acabado metálico y una pantalla 2.5D o con los bordes redondeados, lo cuál le da un aspecto muy agradable a la vista. Además, su pantalla se nos la marquetea como suspendida y separada del borde para reducir el riesgo de quebrarla en un 60%, si lo pensamos un poco es cierto, porque una sonora caída en las esquinas muchas veces basta para terminar con una pantalla rajada si el cristal está encuadrado con el marco.

Vídeo



¿Dónde comprarlo?

El Bluboo Xfire 2 se encuentra actualmente por sólo $69.99 dólares a través de la tienda en línea Igogo. Para más información y detalles sobre el envío y los medios de pago, visita la ficha de producto en la página de Igogo visitando el link debajo:

Bluboo Xfire 2 | Comprar a través de Igogo


Ringing Bells, una compañía con sede en la India, acaba de anunciar su más reciente lanzamiento, el Freedom 251, un smartphone que cuesta nada menos que 251 rupias (¿lo pillas?), es decir, sólo $4 dólares... Con todo, es probablemente el smartphone más barato del mundo, que le ha quitado el trono al LG Lucky...

Pero no se vayan todavía, si esperas en el Freedom 251 un amasijo de especificaciones terribles y software de la peor calaña te equivocas, aún así por $4 dólares no tienes casi derecho a quejarte. Tenemos en el Freedom 251 una pantalla de 4 pulgadas a una resolución de 800x480 píxeles, en las entrañas un procesador quad-core a 1.3 GHz (de procedencia desconocida) acompañado de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento ampliable.


En el apartado fotográfico no hay nada destacable, este terminal monta una cámara frontal de 0.3 MP y una trasera de 3.2 MP, la calidad, como ya deben adivinar, debe ser más mala que la carne de perro. Por lo demás se tiene una batería de 1450 mAh, 3G, doble SIM y Android 5.1 Lollipop.

Si alguien todavía se pregunta por qué alguien vendería tan barato un teléfono así, sepan que el Freedom 251 ha sido subsidiado por el gobierno hindú. El precio queda explicado en su pobre diseño y la mala pintura de su parte trasera, aunque los $4 dólares bien lo justifican.


Vía: BGR India


Ya lo dije muchas veces, atrás quedaron esos tiempos en que uno debía evitar a toda costa cualquier cosa que valiera menos de $100 dólares. La filosofía de ahora es pagar por lo que realmente vale ese algo 

DOOGEE es uno de esos fabricantes cuya área de especialidad son los móviles decentes a precios ridículamente bajos —y da la impresión de que cada vez se vuelven más bajos aún—. El DOOGEE X6 del que hablamos ahora es uno de sus terminales más económicos, y la verdad es que para los $69.99 dólares que cuesta no está nada mal.

Especificaciones técnicas



Veamos, ¿qué nos ofrece el DOOGEE X6 por $69.99 dólares? Tenemos una pantalla de 5.5 pulgadas con tecnología IPS y resolución HD, es decir 1280x720 píxeles. Ver vídeos no será un problema y al ser IPS son ángulos de como son bastante amplios.

En su interior nos encontramos con un procesador quad-core MediaTek MT6580 a 1.3 GHz con gráfica Mali-400MP acompañado de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno ampliable por MicroSD. Más que suficiente si buscas realizar en él tareas más o menos básicas como chatear, jugar y leer documentos.


En el apartado fotográfico el DOOGEE X6 monta una cámara frontal de 2 MP y una cámara trasera de 5 MP con apertura f/2.0 y Flash. La cámara te sacará de más de un apuro, pero por $67 dólares no podemos esperar una lente ISOCELL.

Acabando con el apartado técnico tenemos una batería de 3000 mAh, GPS, Bluetooth 4.0 y Android 5.1 Lollipop sin casi ninguna personalización a excepción de los iconos y algunas opciones de gestos.

¿Dónde lo compro?



Puedes conseguir el DOOGEE X6 al precio más bajo posible a través de la tienda en línea Igogo; por $69.99 dólares que al cambio actual vendrían a ser algo de S/. 245 soles peruanos o $1324 pesos mexicanos.

Para más información sobre el envío a tu país y las formas de pago, entra al enlace debajo para visitar la ficha de producto en Igogo:

DOOGEE X6 | Comprar a través de Igogo.es


Los relojes inteligentes sí que se están poniendo de moda y ya cada vez son más personas que reemplazan sus relojes tradicionales por nuevos smartwatches. El fabricante de electrodomésticos Haier también está apostando fuerte por el segmento wearables con su nuevo smartwatch resistente al agua: el Haier Iron.

Por los $49.99 dólares que cuesta tenemos en el Haier Iron un diseño basado en el Apple Watch pero con algunos detalles propios.

Características

Así pues nos vamos a encontrar con una pantalla IPS 2.5D (cristal semi-curvo) resistente a las rayaduras y con una resolución de 240x240 píxeles. Para nuestras actividades contamos con un sensor de ritmo cardíaco, podómetro y monitor de sueño.

En su interior el Hair Iron monta un procesador MediaTek MT2502 acompañado de 64 MB de memoria RAM y 128 MB de almacenamiento —más que nada para caché—. Siendo lo que es: un reloj, sin duda hablamos de cantidades bastante aceptables.

También una cámara de 0.3 MP y una batería de litio de 380 mAh cuya autonomía es de 300 horas según lo pintan. Así mismo e infaltable el Bluetooth 4.0 para la sincronización —llamadas, música, notificaciones y eso— y compatibilidad con dispositivos iOS y Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) en adelante.

¿Dónde lo compro?


¿Genial, no? El Haier Iron cuesta sólo $49.99 dólares, lo que al cambio actual serían aproximadamente unos S/. 175 soles peruanos o $945 pesos mexicanos. Visita en enlace debajo a la tienda en línea de Igogo donde podrás encontrarlo a este bajísimo precio.

Haier Iron | Comprar a través de Igogo.es


Si hay alguien que todavía piense que las tablets han dejado de ser interesantes es que no han visto lo que el mercado chino tiene para nosotros. Si lo que estás buscando una tablet buena y barata, definitivamente tienes que echarle un vistazo a la excepcional Cube Talk 9X.

Es difícil ponerle peros a una tableta de $160.99 dólares cuyas características técnicas y calidad de su construcción (aluminio) son sobresalientes. ¿Qué trae de bueno entonces? Sigue leyendo...

Especificaciones técnicas



Veamos, tenemos en la Cube Talk 9X una pantalla de 9.7 pulgadas con una sorprendente resolución de 2048x1536 píxeles, lo que acostumbramos a llamar retina. Los colores así mismo sd aprecian muy vívidos.

En su interior nos encontramos con un procesador MediaTek MT8392 de ocho núcleos a 1.7 GHz acompañado de 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliable por MicroSD de hasta 32 GB.

En el apartado fotográfico por lo visto no se está quedando nada corta, tenemos una cámara frontal de 2 MP y una cámara trasera de 8 MP con flash y apertura f/2.0. Claro, que obviamente no podemos esperar nada a nivel de un sensor ISOCELL, pero de que toma fotos nítidas no hay duda.

Al ser una tablet con celular, contamos con conectividad 3G (WCDMA). Así mismo se tiene una gigantesca batería de 10000 mAh y Android 4.4 KitKat de fábrica sin casi ninguna modificación.

¿Dónde lo compro?



La Cube Talk 9X se vende en la tienda en línea Igogo por sólo $160.99 dólares, lo que al cambio actual vendrían a ser unos S/. 564 soles peruanos o $3054 pesos mexicanos. Entra en enlace debajo para más información sobre este producto y el envío:

Cube Talk 9X | Comprar a través de Igogo.es


La gama media cada vez está eclipsando más a la gama alta, los precios se están volviendo más bajos y sus especificaciones se hacen más robustas. Uno de los responsables de que las lineas divisorias se hagan más delgadas es precisamente el fabricante chino DOOGEE.

El teléfono que hoy toca, el DOOGEE F5, probablemente sea el mejor representante en lo que a phablets baratas se refiere con unas características técnicas impensables y acabados premium por sólo $157.99 dólares. Sí, en serio, este terminal está hecho en un material más fuerte que algunas aleaciones de titanio.

Especificaciones técnicas



No exagerábamos cuando te decíamos que el DOOGEE F5 era un phablet premium con todas las de la letra. Tenemos en él una pantalla IPS OGS de 5.5 pulgadas con resolución Full HD, es decir 1920x1080 píxeles.

En las entrañas monta un procesador octa-core MediaTek MT6753 de 64 bits, la competencia directa del Snapdragon 615, con gráfica Mali-T720, esto acompañado de 3 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno ampliable por MicroSD.


En el apartado fotográfico los chinos tampoco han querido quedarse cortos, así que el DOOGEE F5 tiene una cámara frontal de 5 MP y una cámara posterior de 13 MP con sensor firmado por Samsung (un 3M2).

Así mismo contamos con conectividad 4G LTE, doble tarjeta SIM y Bluetooth 4.0. Todo esto movido por una batería de 2660 mAh y Android 5.1 Lollipop casi puro, es decir, con modificaciones mínimas y una que otra función exclusiva, como el control por gestos.

¿Algo más? Si, nos olvidábamos: el DOOGEE F5 trae un lector de huella digital en la parte trasera. Según parece es bastante rápido y sólo se tarda una fracción de segundo en reconocer nuestra huella.

¿Dónde lo compro?



El DOOGEE F5 está disponible para comprar a través de la tienda en línea Igogo. Su precio es de $157.99 dólares, lo que al cambio actual vendría a ser aproximadamente S/. 552 soles o $2960 pesos mexicanos. Visita en enlace debajo para informarte más.

DOOGEE F5 | Comprar a través de Igogo.es

César Barrantes

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDHTndG9fXESTn0kAKF2feMApRci1x9RQh4kau-n49Jtp9L9T0SwrQhEWXhYmjBXY2Xqyo57x7zvONgBjsKbpyhn9mTNYF2KKaYlXpetLlPujTz3vuaxT_dorosckT0kCN6o3nk_Vmo4A/s200/cesar-barrantes-renderizado-01.jpg} Cinéfilo, carnavalero, amante de la buena música y friki a tiempo completo. "Algo suena en mí y es mejor que una canción; el arte es sobretodo un estado del alma". {facebook#https://www.facebook.com/cesar.barrantes.7} {google#https://plus.google.com/115915750931228352631} {youtube#https://www.youtube.com/channel/UCp_z0l2keVLXFRwUPa35RtQ}

Rolo Nieves

{picture#https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzrnycI3y0HWjdeQN_rg1AcMlQO2oyqKnUu6tge2wxbbIlXyodP7DR1HU4LEyCUuJpV9nFJEkj5z3lYtlB-ftEXaFZDAnxRCjG0L6-cegDuUU4qAkvaLTu_BF-1A57duyrgUHaQdsFG84/s200/rolo-nieves-renderizado-01.jpg} Amante de la informática, apasionado del software libre, GNU/Linux, el rock progresivo y usuario sin remedio de Android. Cada aspecto de mi vida es psicodélico. {facebook#https://www.facebook.com/LeMoktar} {google#https://www.google.com/+RoloNieves}
Con tecnología de Blogger.